Si queremos dividir la historia de la Toxicología en períodos, podemos hacerlo en cuatro:
-
El hombre usa venenos que le facilita la Naturaleza, unas veces como medio de defensa, otras con fines criminales y en ocasiones, para poner fin a su propia vida.
-
Comienza a usarse los venenos naturales junto a productos químicos.
-
Siglos XVI a XIX en que se inicia el estudio de los venenos, se dictan rigurosas leyes represivas de actos criminales y se recurre por las autoridades, a peritos químicos y médicos.
-
En el Siglo XX, la Toxicología orientada anteriormente a actos criminales, toma nuevas orientaciones en las intoxicaciones accidentales producidas por medicamentos o alimentos, y se la relaciona con el trabajo de las industrias.
Actualmente no podemos clasificar y separar de una manera absoluta las sustancias alimenticias, los medicamentos y los tóxicos o venenos. Una misma sustancia puede ser las tres cosas. No existen venenos absolutos, sólo relativos, pues para llegar a ser tales, necesitan sobrepasar ciertas dosis. |