RESEÑA HISTÓRICA DE VETERINARTE

 

VETERINARTE es un especio creado para exponer la creatividad y talentos artísticos de los médicos veterinarios y estudiantes de veterinaria.

La idea surge en el año 2008, cuando la Profa Bexy Rojas, quien para entonces coordinaba la Comisión de Biblioteca, quiso engalanar un espacio de la recién inaugurada sede de la Biblioteca Dr. Piero Gallo.

En esa oportunidad se dieron cita la Profa Maritza de Gómez en la pintura; el Prof. Edgar Mejías en la fotografía y el Prof. JJ Moros Manzo en la escultura, logrando un gran éxito al reunir a tres grandes artistas, surgidos en esta Casa.

Los cambios surgidos posteriormente en el seno de la Comisión, con la graduación de los representantes estudiantiles, los entonces Brs. Belmary Páez y Rafael Páez, el Doctorado de la Prof. Luz Marina Acevedo fuera del país, la renuncia a la UCV de los nuevos representantes profesorales, y la no renovación de las comisiones durante algún tiempo, mantuvieron en letargo esta sala durante algunos años.

Cuando a la Prof. María José Iciarte le corresponde tomar el rumbo de la Biblioteca, realiza 2 grandes exposiciones, una de las cuales, PARASITARTE, destaca nuevamente la importancia de exponer el arte que emana de nuestros espacios.

Nuevamente queda dormida la Sala ante un inminente riesgo de contaminación, hasta que en el año 2019, la Profa Raquel Céspedes, ahora como Coordinadora Académica y Coordinadora de la Comisión de Biblioteca, enfoca sus esfuerzos para lograr reacondicionar nuestra magna Biblioteca, y con ellos reinaugurar este espacio, lleno de vida, y conocimiento.

Es así como en el año 2020, una vez certificada la inocuidad de este espacio para trabajadores y usuarios, la Comisión ad hoc, conformada por las Profesoras Raquel Céspedes, Bexy Rojas y Sonia Alvarado, designan formalmente el nombre VETERINARTE a la sala de exposición permanente que brillará con luz propia, al exhibir con orgullo las muestras artísticas de quienes se han cultivado más allá de la ciencia y la tecnología, y dan cabida al arte, a la luz, a la forma, al color… a la expresión materializada en la belleza de la más pura creatividad, y talento.

El MV José Arnaldo Ayala Parés, maracayero y FCVISTA nos trajo una primera muestra de su pintura en 2020, y luego nuestro querido Profesor Marcos Hernández nos deleitó con parte de su muy nutrido trabajo artístico. La pandemia obligó a cerrar nuevamente las puertas de Veterinarte, pero hoy, en el marco del 85 aniversario de nuestra amada Facultad, Veterinarte reabre sus puertas, para el deleite de propios y visitantes, para seguir brillando con luz propia; ¡para seguir venciendo la sombra! ¡Bienvenidos a VETERINARTE!

 

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)