- Año de Creación: 1970
- Vicerrector: Prof. Nicolás Bianco C.
- Ubicación: Edificio El Rectorado. Piso 2.
Centro de Estudios de la Mujer

MISIÓN
Realizar, promover y fomentar la investigación, docencia y extensión sobre la problemática de las mujeres con enfoque de género, así como presentar alternativas de soluciones viables a las demandas que la Universidad Central de Venezuela o la sociedad requieran en su área.
VALORES
- Igualdad
- Equidad
- Participación
- Integridad
- Solidaridad
- Rigor académico
- Creatividad
- Unidad en la Diversidad
- Tolerancia – Flexibilidad
- Equilibrio
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Transversalizar con perspectiva de género el quehacer universitario, para formar profesionales que contribuyan a construir una sociedad democrática, con equidad e igualdad real y efectiva
- Promover la educación para la con equidad e igualdad de género en todos los niveles y modalidades educativas
- Promover la docencia de pre y postgrado a través de diferentes modalidades de diferentes modalidades de formación, sobre aspectos y temáticas relativos a la equidad e igualdad de género
- Desarrollar, fomentar y apoyar investigaciones sobre la situación de las mujeres, con perspectiva de género, en el ámbito local, regional, nacional e internacional
- Promover y divulgar investigaciones sobre las mujeres y la equidad e igualdad de género, a través de la Revista Venezolana de Estudios de la Mujer y otras publicaciones académicas
- Visibilizar y acopiar la producción de conocimientos nacional e internacional sobre las mujeres y temas relacionados a través del Centro de Documentación e Información Tecla Tofano
- Promover y desarrollar actividades de extensión vinculadas con los temas de género, a través de proyectos y, en cooperación con organismos universitarios, nacionales, internacionales, gubernamentales, no gubernamentales y comunitarios.
- Brindar Prevención y Atención en Violencia de Género, cumpliendo con la misión de extensión y responsabilidad social universitaria.
- Consolidar un conjunto de recursos de fuente presupuestaria universitaria que facilite el funcionamiento eficiente y eficaz del CEM.