

Cecilia Carlota García-Arocha Márquez primera mujer Rectora de la Universidad Central de Venezuela. Doctora en Gerencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, Odontóloga egresada en el año 1976.
Inició su carrera como docente de esta institución en la Facultad de Odontología en la Cátedra de Fisiología Humana y alcanzó el escalafón universitario de Profesora Titular. Ocupó cargos relevantes dentro de esa Facultad como Coordinadora académica, Directora de Escuela y posteriormente se convirtió en la primera mujer Decana. Luego de su primera gestión, resultó electa por tres períodos consecutivos adicionales, estando al frente de este Decanato por doce años. García Márquez, ocupando su último año de gestión como Decana, resultó ganadora para el cargo de Secretaria de la U.C.V., período 2004-2008, convirtiéndose así en la cuarta mujer Secretaria de la institución. García Márquez se presentaría en las elecciones Rectorales del año 2008 a la cabeza de la fórmula rectoral, acompañada de Nicolás Bianco, Bernardo Méndez y Amalio Belmonte. Este equipo ganaría las elecciones en mayo de 2008 con un respaldo de 75% de la comunidad universitaria, en elecciones libres y democráticas.
De esta manera Cecilia García-Arocha Márquez, marcó un hito en la historia de la Universidad Central de Venezuela al convertirse en la primera mujer Rectora en la historia de esta prestigiosa Institución Universitaria. A partir del año 2013 comparte la gestión rectoral con las actividades de Presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU). Ambas funciones las desempeña hasta los actuales momentos. Síntesis Curricular >>.


Nicolás Bianco Colmenares. Médico Cirujano, egresado de la UCV en 1966, Profesor Titular, Investigador. Especialista en Medicina Interna con Maestría en Inmunología y Doctorado en Ciencias Médicas. Ha dedicado su gestión al establecimiento de la Inmunología Clínica como nueva especialidad. Fundador del primer Instituto de Inmunología en Venezuela y Director de la Maestría en Inmunología Clínica.


Amalio Belmonte Guzmán. Sociólogo, egresado de la UCV en 1974, Profesor asociado, Investigador y Magíster Scientarum en Ciencias Políticas e Historia Contemporánea de Venezuela. Es Doctor egresado del Postgrado de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Ha centrado sus investigaciones en el Sistema Político Venezolano, la Educación Superior y las relaciones civiles-militares.