- Año de Creación: 1972
- Coordinador: Dra. Ana Salcedo
- Ubicación: Av. Neverí, Centro Comercial Los Chaguaramos Piso1, Oficina 1.
La actividad de postgrado es una de las facetas de mayor dinamismo y trascendencia que el mundo académico pone a disposición de la sociedad. El sistema de postgrado constituye la expresión más elevada de gestión del conocimiento y la cultura. La función básica y al mismo tiempo, trascendente de cualquier universidad socialmente comprometida y con visión de futuro, es la formación de profesionales altamente calificados, la creación intelectual, el desarrollo de la investigación y su interacción con la sociedad. La actividad de postgrado en nuestra Universidad se inicia, formalmente, en el año 1941, con la aprobación por el Consejo Académico de la Universidad Central de Venezuela del Decreto Reglamentario para normar los cursos de postgrado. Pero en el año 1937, ya se dictaba el curso intensivo sobre Paludismos para médicos y estudiantes del último año de Medicina, considerado como el primer postgrado del país. Hoy con orgullo podemos decir que tenemos 80 años (1937-2017), de actividad de postgrado en nuestra Casa de Estudios. Actualmente la UCV, posee una amplia oferta de estudios de cuarto nivel en las más diversas áreas del conocimiento: ciencias humanísticas, ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias del agro, ciencias básicas, ingeniería, arquitectura y tecnología. Esta oferta se administra en las once Facultades, el Centro de Estudios del Desarrollo-CENDES y el Centro de Estudios Integrales del Ambiente CENAMB. Alrededor de doce mil cursantes acuden a más de treinta y seis sedes dentro y fuera del campus universitario. Los programas académicos conducen a títulos de Especialista, Magíster Scientiarum y Doctor, con enfoques tanto unidisciplinarios como multidisciplinarios e interdisciplinarios, mediante modalidades presenciales, semipresenciales, a distancia e individualizadas. |