Noticias

Curso introductorio de sociología (CIS) 2025

 

La Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) dio una calurosa bienvenida a sus estudiantes de nuevo ingreso con una serie de actividades diseñadas para integrar y orientar. El Auditorio Azul de FACES fue el escenario de un cineforo que capturó la atención de los jóvenes, según detalló Andréw Alcalá, Secretario de Derechos Estudiantiles Adjunto de la Escuela de Sociología. “Estamos teniendo un cineforo referente a un capítulo de Black Mirror que se llama White Christmas o Blanca Navidad para los estudiantes de nuevo ingreso, explicó Alcalá. Entre la agenda de bienvenida para la integración de los nuevos estudiantes, no se limitará solo al debate cinematográfico. La semana de introducción comenzó el martes con la bienvenida a cargo del Director de la Escuela, Xavier Valente, seguido de una charla inaugural impartida por la Dra. Edixela Burgos, profesora titular de la cátedra Comunicación. Desde la Dirección de la Escuela de Sociología se conformó un comité organizador integrado por varios estudiantes y con el apoyo del Centro de Estudiantes de la Escuela de Sociología, también se los equipos políticos Alternativa, Vínculo y Plural, que, en conjunto, han planificando una agenda integral que se extenderá a lo largo de la semana. Tenemos algunas otras actividades, comentó Alcalá. Entre ellos, daremos un recorrido y a lo largo de la semana vamos a tener distintas conferencias hasta el día viernes. Esta planificación busca ofrecer información vital para el inicio de la vida universitaria. El día de ayer tuvimos una conferencia respecto a todo lo que tenía que ver con derechos estudiantiles y otras informaciones que fueran de utilidad para los estudiantes que están ingresando, destacó el secretario adjunto. Con estas iniciativas, la Escuela de Sociología de FaCES busca no solo orientar a sus nuevos miembros, sino también fomentar el análisis crítico y la discusión desde sus primeros días en la casa de estudios.

 

 

La UCV da la bienvenida a los nuevos economistas en formación

La Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) recibió con entusiasmo a sus estudiantes de nuevo ingreso en una actividad celebrada en el Auditorio Naranja. El evento contó con la participación de las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES), los jóvenes universitarios y sus familiares. La jornada incluyó una conferencia a cargo del doctor Pedro Palma. El doctor Luis Angarita, Decano de la Facultad, fue el encargado de dar la bienvenida formal. "Tengo el privilegio de iniciar la carrera de Economía, que es la escuela fundadora de la Facultad," expresó. El Decano resaltó la importancia histórica de la Escuela de Economía, que se acerca a sus 87 años de fundación, y su contribución a la modernización de Venezuela. Dirigiéndose a los nuevos estudiantes, el Dr. Angarita calificó a la Economía como "una de las carreras más bonitas, una de las más bonitas, más complejas que tiene nuestra Facultad," que agrupa siete escuelas y nueve carreras. Subrayó la naturaleza interdisciplinaria de FaCES y animó a los jóvenes a aprovechar la experiencia universitaria como "una de las época que tiene el individuo" para la formación académica y el crecimiento personal. Por su parte, el doctor Emilio Flores, Director de la Escuela de Economía, manifestó su complacencia por la nueva generación de estudiantes, destacando que la Escuela los recibe "dispuesta a seguir siendo parte de ese presente y futuro del país." El Dr. Flores invitó a los estudiantes a abordar esta etapa con "avidez de hacerse con más conocimiento" y de desarrollar "nuevas maneras de abordarlo," reconociendo que la universidad es un espacio para la reflexión y la transformación constante.

Jornada de Investigación 2025: Un espacio para el análisis de crisis y reconstrucción en las ciencias sociales

La Facultad de Ciencias Sociales se prepara para la celebración de la XIII Jornada de Investigación, que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio de 2025, coordinada por la Directiva del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “Dr. Rodolfo Quintero” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UCV, la profesora Lorena Puerta, Directora y el Subdirector del instituto, el profesor Eduardo Vivas, acompañado por las Comisiones de Investigación de la Facultad y el personal del IIES. 

 

Este evento, bianual, se presenta como una plataforma fundamental para la difusión y promoción de las investigaciones realizadas por profesores, investigadores en el campo de las ciencias sociales.

 

La profesora Lorena Puerta señala que el tema central de este año es "Crisis, transición y reconstrucción, un análisis de las ciencias sociales", un enfoque que promete fomentar un análisis profundo y diverso sobre los desafíos actuales. La conferencia central de la Jornada versará sobre los treinta y cinco años de la reunificación alemana, mientras que las presentaciones que se realizarán a lo largo de la Jornada, abordarán temas propuestos por los investigadores, cuyos trabajos tratan sobre una temática amplia y variada, en el ámbito de las ciencias sociales.

 

Por su parte, según el profesor Xavier Valente, miembro del comité organizador y jefe de publicación del instituto, indica que "buscamos crear un espacio inclusivo donde se aborden tanto las problemáticas centrales como otras áreas de interés que los investigadores deseen presentar". 

 

Las jornadas incluirán conferencias magistrales, donde se presentarán los resultados de investigaciones en curso, permitiendo la interacción y el debate entre académicos y asistentes.

 

Valente, enfatiza la importancia de este evento para la comunidad académica: "Es fundamental que los resultados de nuestras investigaciones se compartan y discutan abiertamente. La colaboración entre diferentes disciplinas puede ofrecer soluciones innovadoras a las crisis que enfrentamos".

 

La XIII Jornada de Investigación se plantea como un evento que no solo celebra la investigación, sino que también busca contribuir al fundamento teórico y práctico de la reconstrucción social y académica en tiempos de incertidumbre. Se espera que esta edición sea un espacio enriquecedor para todos los involucrados.

 

El Decano de la Facultad, Dr. Luis Angarita Lazo, invita a toda la comunidad universitaria y público general interesado, a participar en las distintas actividades que se llevarán a cabo durante la Jornada: “Es una oportunidad para el debate y la disertación sobre los temas de actualidad, empleando metodologías que nos permitan comprender nuestra realidad económica y social”.

 

Eventos

El Premio al Mérito Estudiantil es un reconocimiento que otorga la Secretaría de la UCV a los estudiantes que se han destacado como dignos representantes de la UCV en Venezuela y el mundo, en el marco de la Semana del Estudiante. Menciones:

🎓Rendimiento Académico

📚Investigación

💡Innovación Emprendedora

🏆Actividad Deportiva

🎻Actividad Cultural

♻️Acción Social Voluntaria

Para postularte, ingresa al siguiente link https://forms.gle/bzPu8dEGnfVjHo759

Conoce más detalles en el perfil de IG de @facesucv.oficial

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)