- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Carlos Nieto Palma recibe Premio de Derechos Humanos
El Centro para la Paz y los Derechos Humanos “Padre Luis María Olaso” de la UCV y la Embajada de Canadá en Venezuela otorgaron el Premio de Derechos Humanos 2013 al defensor de derechos humanos Carlos Nieto Palma

El Padre Raúl Herrera, del centro para la Paz de la UCV, el Consejero de la Embajada de Canadá, David Da Silva, junto a los galardonados

El jurado presidido por el Padre Raúl Herrera, s.j. y conformado por el Dr. Carlos Ayala Corao (ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos), Lisandro Raúl Cubas (co-fundador de PROVEA Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos), Dra. Tamara Adrián (Miembro de DIVERLEX Diversidad e Igualdad a través de la Ley) y David Da Silva (Consejero de la Embajada de Canadá), reconoció la importante trayectoria de Carlos Nieto Palma.
“Precisamente este premio busca darle un espaldarazo a quienes desde hace muchos años vienen contribuyendo significativamente en esta ardua tarea que representa la promoción y defensa de la dignidad de la persona humana, de la vida misma en sus múltiples dimensiones, en un contexto como el nuestro que se torna cada vez más complejo y difícil para las ONGs que trabajan con DDHH”, destacó el Padre Raúl Herrera, Director del Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la UCV.
En el caso del premiado, Carlos Nieto Palma, se ha destacado por más de veinte años en la defensa y promoción de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, llegando incluso a defender a este grupo de personas ante reconocidas instancias internacionales. Durante 1997 fundó la organización no gubernamental Una ventana a la Libertad, pionera en Venezuela en la defensa de este grupo excluido de la sociedad.
Nieto Palma es Abogado graduado de la Universidad Santa María, Caracas, con especializaciones en derechos humanos de la Universidad Central de Venezuela así como de la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito, Ecuador. Ha sido profesor en varias universidades del país, y se ha dedicado exhaustivamente a la formación de ciudadanos en conocimientos básicos sobre derechos humanos.
El galardón fue entregado el pasado 30 de enero, en la residencia oficial de la Embajada de Canadá en Caracas.
Reconocimiento al trabajo
El premio otorgado al Dr. Nieto Palma consta de una visita a Canadá para sostener encuentros con autoridades y organizaciones de derechos humanos canadienses, además de una gira por varias ciudades de Venezuela para compartir su experiencia.
Para esta edición el jurado decidió otorgar tres menciones especiales: la primera a Daniel Arzola por su uso innovador de las redes sociales para la defensa y promoción de los derechos humanos de grupos vulnerables; la segunda a Esteban Antonio Sánchez González, por su dedicación en la defensa del medioambiente y los derechos ancestrales de su comunidad, en respuesta a las actividades petroleras contaminantes; y la tercera a Danny Rousseau, por su labor de organización en la defensa y promoción de la diversidad sexual en el estado Bolívar.
La Embajada de Canadá en Venezuela y el Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela instituyeron este premio en 2009 para reconocer individuos, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas o privadas en Venezuela destacados por su labor en la promoción, difusión y/o defensa de los Derechos Humanos.