- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Facultad de Medicina UCV exige trato igualitario en materia de recursos
La inversión en infraestructura, mantenimiento, servicios y tecnología que requieren las 14 edificaciones de la Facultad de Medicina asciende a los Bs. 48.000.000.
Ante la crítica situación que padece el sistema de salud en el país y las Escuelas de Medicina de las universidades nacionales, el Decano (e) de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, Arturo Alvarado, junto a demás autoridades y estudiantes de esta Facultad, se pronunció en relación al reciente donativo de 10 millones de dólares realizado por el Presidente de la República al Hospital Universitario de Montevideo.
Alvarado, dio a conocer la preocupación que ha surgido en la comunidad universitaria con respecto a esta donación, “si bien, entendemos que esos convenios de cooperación son necesarios, quisiéramos un trato igualitario para nuestras facultades de medicina”. Con cifras en mano, desglosó el presuesto que anualmente recibe esta Facultad, pionera en la formación de profesionales de la salud en el país, y las necesidades que en cada área se tienen para desarrollar no sólo la labor docente, sino también la de investigación y asistencia a la población, a través de las 6 Escuelas los siete Institutos de Investigación que la conforman, siendo algunos de estos centros de referencia nacional en patologías específicas.
El Decano encargado expuso además que el gasto en infraestructura, mantenimiento, servicios y tecnología que requieren las 14 edificaciones de la Facultad de Medicina asciende a los Bs. 48.000.000, “con 43 millones, que corresponden al equivalente en bolívares que el presidente de la República donó al Hospital Universitario de Montevideo podríamos adecuar muchas cosas. Nos preocupa que teniendo tantas carencias en nuestra Facultad y en nuestro país, estemos viendo este contraste”.
Asimismo ratificó, “no nos oponemos a que el gobierno suscriba la cantidad de convenios que ellos tengan a bien, pero quisiéramos que el trato fuera recíproco con los venezolanos”.