- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Montaje de Calígula invita a pensar el país
El Teatro Universitario @TUUCV, retorna con esta Obra, original de Albert Camus, a la Sala de Conciertos, para continuar la reflexión sobre el momento histórico que atraviesa Venezuela. Si bien el montaje plantea la toma de conciencia, así como la dicotomía entre individuo y sociedad, también deja sobre el tapete que la universidad siempre está abierta a la discusión y al debate plural de las ideas
Esta premisa, que defiende el Director del @TUUCV, Roberto Romero, alerta además sobre las dificultades “que atraviesa el hombre para tomar conciencia de porqué existe en el mundo; lo que se relaciona con la teoría absurdista del existencialismo, el cual plantea, entre otras cosas, la imposibilidad de tener un pensamiento lógico y total acerca de la vida”. De allí que la obra, no sólo agrupe una serie de actores capaces de interpretar estas singularidades; sino que también cuenta con un actor que reúne cualidades especiales, como para personificar las emociones contradictorias que se dan en el mundo interior de Calígula.
Calígula en nuestro tiempo
Romero asegura que la obra rescata el planteamiento sobre la creación de conciencia y el “proceso doloroso” que implica para cada ser humano. “Una de las particularidades de Calígula, es precisamente presentar ese conflicto entre el individuo y la sociedad. Esa dicotomía que se genera entre una persona y su colectivo”; lo cual se íntima con la realidad social que hoy día caracteriza a la sociedad venezolana. Y es allí donde cobra importancia el personaje de Calígula, quien está íntimamente relacionado con el despotismo y la tiranía; lo que conlleva a reflexionar acerca del momento histórico que vive el país, destaca el Director
Un diálogo abierto
Indica Romero, que partir de esas reflexiones sobre la realidad venezolana que se plantean en Calígula, se abre un espacio para pensar y discutir el país. “La universidad es un escenario para la discusión, de reflexión e intercambio de ideas. Y aunque pueda ser el cimiento perfecto para presentar la obra, ésta debería llegar a todos los espacios de la vida nacional. Porque no estamos hablándole sólo a la universidad, sino al país. Porque no estamos exentos de lo que ocurre en nuestra sociedad”. En ese sentido, infiere el artista, que los ciudadanos, como participes de la vida social tienen algo que decir y compartir. “Y con Calígula, nosotros, los del Teatro Universitario, las decimos de una manera teatral y reflexiva. Sencillamente con las formas en que los artistas solemos expresarnos”.
La Obra se estará presentando los días 07 y 08 de noviembre a las 4:00 p.m. Sala de Conciertos de la UCV.
Mayor información: teatrouniversitario2008@gmail.com, @TUUCV. Telf.: 04168199440. Roberto Romero