- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)
UCV presenta libro sobre muerte celular
31/01/2011 10:24 Age: 14 años
By: DIC-UCVApoptosis, es el término que refiere la muerte celular programada El texto es del Dr. Carlos Rodríguez, ganador del Premio SICHT al libro de Estudios Universitarios, con el cual se reconoce la labor de investigación al servicio de la docencia universitaria
La Universidad Central de Venezuela a través del Sistema de Información, Científica, Humanística y Tecnológica (SICHT), invitan a la comunidad universitaria a la presentación del Libro titulado “Apoptosis, una forma de muerte celular”, realizada por el Dr. Carlos Rodríguez, el cual, se realizará el día jueves 03 de Febrero, en la Hall de la Biblioteca Central, a las 10:00 a.m.
La presentación del libro estará a cargo del autor del mismo, quien es Farmacéutico; Magister de of Science de la Universidad de Columbia y Profesor Titular de la UCV. Ha ejercido diversos cargos dentro de la institución, y publicado varios trabajos de Investigación en Síntesis de Medicamentos.
Tal como señalan los organizadores del evento, “el premio SICHT al libro de Estudios Universitarios fue establecido en el año 2009, con el fin de promover la investigación de más alta calidad al servicio de la docencia universitaria. En esta oportunidad, fue galardonado el trabajo del doctor Rodríguez”, apuntaron.
En el libro del doctor Rodríguez se refiere a la apoptosis, forma de muerte celular programada o muerte fisiológica que tiene por finalidad regular el número de células de un órgano o tejido, mantener el tamaño de esos órganos y tejidos, eliminar las células anormales, las células malignas, y aquellas que, en determinadas circunstancias, han cumplido su misión. A su vez, eliminan las células envejecidas que han perdido su actividad para ser reemplazadas por nuevas células”.
El Acto contará con la presencia de la Rectora de la UCV, Cecilia García Arocha; el Vicerrector Académico, Nicolás Bianco, y demás autoridades universitarias. De igual forma, asistirán al encuentro profesores y profesionales comprometidos con el quehacer científico y social.