- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
UCV será anfitriona del Núcleo de los CDCHT y Equivalentes
Durante los días 3 y 4 de octubre, la Universidad Central de Venezuela será sede de la II reunión del año del Núcleo de los CDCHT y Equivalentes de la universidades nacionales, órgano encargado de promover, coordinar, evaluar y difundir la investigación en los campos científico, humanístico, social y tecnológico a través de programas de apoyo y fomento a la investigación en las diferentes áreas del conocimiento en estrecha relación con la docencia y las necesidades del país.
El evento iniciará el jueves 3 de octubre a las ocho de la mañana, en la Sala Francisco de Miranda (Sala E) de la Biblioteca Central UCV, Ciudad Universitaria de Caracas. El evento contará con la instalación a cargo del Vicerrector Académico de la UCV, Prof. Nicolás E. Bianco, y palabras de bienvenida por parte del Coordinador del Núcleo, Prof. Alejandro Gutiérrez.
Seguidamente la jornada incluye las siguientes conferencias:
- Indicadores de investigación: Caso USB;
- Indicadores de investigación en el Sistema de Evaluación, Seguimiento y Acreditación de la Educación Superior (SESA),
- Sistema de Acreditación del Investigador de la UDO y
- La Cooperación Española y las Universidades venezolanas.
También se realizará la entrega del Premio a la Productividad Académica del Núcleo de los CDCHT y Equivalentes y el Foro Fronteras de la Ciencia: “Balance y situación actual del conflicto universidades públicas-gobierno nacional”.
Como parte de este evento, el programa para el viernes 4 de octubre comprende las conferencias: La producción científica en Venezuela y La Universidad ¿Reforma o experimento?
Adicionalmente se realizará la elección de Directiva del Núcleo de Autoridades de los CDCHT y Equivalentes, período 2013-2014.
AGENDA
JUEVES 03-10-2013
MAÑANA
08:00 a.m. a 08:45 a.m.
Café Introductorio – Registro Participantes
08:45 a.m. a 09:15 a.m.
Palabras de Instalación Prof. Nicolas Bianco, Vice- rrector Académico de la UCV
Palabras de Bienvenida Prof. Alejandro Gutiérrez S. – Coordinador del Núcleo de CDCHT y Equivalentes.
Continuación de la discusión sobre Indicadores de Investigación
09:15 a.m. – 10:30 am.
Conferencia 1. Indicadores de investigación: el Caso de la USB. (Prof. Elia García – Decana de Investigación y Desarrollo USB).
Conferencia 2. Los indicadores de investigación en el Sistema de Evaluación, Seguimiento y Acreditación de la Educación Superior (SESA) (Prof. Jorge Rodríguez – UNITEC-Secretario Adjunto del Núcleo de los CDCHT y Equivalentes).
Conferencia 3. Sistema de Acreditación del Investigador de la UDO. Prof. Juan Gaviria (Coordinador del Consejo de Investigación Núcleo Nueva Esparta–UDO).
Discusión
10:30 a.m. – 10:45 a.m. Refrigerio
10:45 a.m. – 11:15 a.m.
Intervención de la Vicerrectora Académica de la ULA. Profesora Patricia Rosenzweig Levy sobre Propuesta de Reforma a la LOCTI.
11:15 a.m. a 12:00 a.m.
Resultados de la investigación. “La Cooperación Española y las Universidades venezolanas”. Prof. Ignacio Ávalos (UCV)-Consultor Cooperación española). Discusión.
12:00 m. – 12:30 p.m.
Entrega del Premio a la Productividad Académica del Núcleo de los CDCHT y Equivalentes. Lectura del Veredicto del Jurado del Premio.
Palabras del Ganador del Premio.
12.30 p.m. a - 2: 30 p.m Almuerzo
TARDE
2:30 p.m. a 3:40 p.m.
Foro. Fronteras de la Ciencia:
“Balance y situación actual del conflicto universidades públicas-gobierno nacional”
Moderador: Prof. Alexis Mendoza-León (UCV)
Profesores: Ricardo Ríos (UCV) y Víctor Márquez (Presidente de APUCV)
Discusión.
03:40 pm- 4:00 p.m. Refrigerio
04:00 p.m.- 6:00 p.m.
ASUNTOS DEL NÚCLEO DE LOS COORDINADORES DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO, HUMANÍSTICO Y TECNOLÓGICO (CDCHT) Y EQUIVALENTES
- Verificación del Quorum reglamentario.
- Consideración del Acta de la Reunión 1-2013 del Núcleo celebrado en la Universidad Simón Bolívar, Caracas 25 y 26 de abril de 2013.
- Informe de la Coordinación del Núcleo de CDCHT y Equivalentes Prof. Alejandro Gutiérrez S.
- Informe de la Secretaría del Núcleo de CDCHT Prof. Roberto Réquiz-USB.
- Información: sede del próximo Núcleo de CDCHT y equivalentes (Universidad de Carabobo-Valencia, en el marco de la Convención Nacional de ASOVAC).
- Propuesta: Premio del Núcleo de los Coordinadores de los CDCHT y Equivalentes al Joven Investigador Universitario. Prof. Lyezer Katan (UNIMET).
- Puntos varios.
- Informe definitivo de Comisión para revisar el Baremo del Premio a la Productividad Académica: Prof. Zulay Niño (U. de Carabobo) Coordinadora., Prof. Alexis Mendoza (UCV), Prof. Lyezer Katan (UNIMET).
6:00 p.m. Brindis de Honor ofrecido por el CDCH-UCV.
VIERNES
04-10-2013
Lugar: Universidad Central de Venezuela (UCV),
Sala Francisco de Miranda (Sala E) de la Biblioteca Central UCV.
MAÑANA
08:30 a.m. – 9:00 a.m.
Café Introductorio
09:00 am - 09:30 a.m.
Elección de Directiva del Núcleo de Autoridades de CDCHT y Equivalentes, período 2013-2014 (1 año).
09:30 a.m. – 10:30 a.m.
Intervención del Presidente del FONACIT Dr. Francisco Durán. (Por confirmar).
10:30 am – 10: 45 am
Refrigerio
10:45 a.m. – 12:00 a.m.
Conferencia 1: La producción científica en Venezuela. Ponente: Doctor Ismardo Bonalde. Premio Fundación Empresas Polar 2013 (IVIC).
Conferencia 2: La Universidad ¿Reforma o experimento? Ponente: Dr. Orlando Albornoz, Profesor- Investigador Emérito (UCV).
Discusión sobre las conferencias
12:00 a.m-12:15 m.
Clausura de la Reunión. Prof. Alejandro Gutiérrez S. (Coordinador del Núcleo de los CDCHT y Equivalentes).
12: 15 a.m. Visita guiada por la Biblioteca Central de la UCV.