Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)

Vicerrectores Administrativos solicitarán reunión urgente con la Ministra de Educación Universitaria

26/01/2011 17:35 Age: 15 años
By: Beatriz Firgau Foto: Ramón Cartaya. DIC-UCV
Reunión de Nucleo de Vicerrectores

Reunión de Nucleo de Vicerrectores

Universidades nacionales culminan cierre del ejercicio fiscal 2010 con deudas

Presupuesto universitario 2011 mantiene  insuficiencias

 

 

“Solicitaremos una reunión de urgencia con el personal técnico de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU, para establecer los criterios del cierre del ejercicio fiscal 2010 y la revisión del presupuesto 2011. Las cuotas asignadas son insuficientes para concluir el ejercicio,  por lo que esperamos antes del último del mes de febrero, presentar las insuficiencias que pueden ser elaboradas conjuntamente con el equipo técnico del ministerio".

 

Así lo señaló  el coordinador del Núcleo de Vicerrectores Administrativos de las universidades nacionales, Arnaldo Escalona en rueda de prensa que se llevó a cabo este miércoles en la oficina de enlace de la Universidad de Oriente en Caracas.

Igualmente indicó Escalona que solicitarán al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria la revisión de los sueldos y salarios del sector ya que, “no se revisan desde el año 2008, así como los beneficios socioeconómicos aprobados mediante normativa laboral para el personal administrativo y obrero y no así para el personal docente”.

 

Anunció que en la primera reunión del CNU que se celebrará este jueves con la recién designada Ministra Marlene Yadira Córdova, los Vicerrectores Administrativos le solicitarán una reunión a fin de tratar el tema presupuestario, "pareciera que nosotros lo que hacemos es mendigar dinero lo que ocurre es que los recursos que hasta ahora se han recibido han sido única y exclusivamente para la cancelación de deudas y no para el crecimiento natural de las instituciones.

 

Con la devaluación el presupuesto se reduce en 40%

 

Por su parte, Bernardo Méndez Vicerrector Administrativo de la UCV explicó que al final del año 2009 se aprobaron créditos adicionales, pero estos correspondían a deudas adquiridas con el personal de la universidad en el 2008. “El presupuesto universitario está distribuido en 86%  al pago de personal y el otro 14 % restante queda como presupuesto operativo, con lo cual se desarrollan actividades de docencia, investigación y extensión”.

 

Así mismo indicó Méndez, que la nueva paridad cambiaria influye fuertemente en el quehacer universitario,  “la cantidad de dinero que ahora se necesita para los becarios en el extranjero es el doble, (de 2,60, a 4,30), a eso tenemos que añadir  que la mayoría de los insumos, reactivos y equipos son importados, así que se verán afectadas una serie importante de actividades académicas”.

 

Por otra parte acotó Méndez que, “no queremos que nos vean como un grupo que solo pide dinero al Estado, queremos presentar proyectos que ayuden a ingresar dinero a nuestras universidades. Ratificamos a la Ministra de Educación Universitaria Yadira Códova nuestra disposición de trabajo mancomunado, para la solución de los problemas financieros de nuestras casas de estudio. Hacer mesas de trabajo para que se presenten las realidades presupuestarias de cada una de nuestras instituciones y mantener los canales de comunicación que permitan la concertación”.


La Ministra fue invitada a la reunión pero no pudo asistir por compromisos de última hora. Igualmente, los Vicerrectores le harán llegar mañana jueves, en la reunión del Consejo Nacional de Universidades su ratificación de diálogo y disposición para reunirse lo más pronto posible.

 


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)