Ex Autoridades Rectorales y Decanales de la Universidad Central de Venezuela, Repudian el Acoso a la Institución y las manifestaciones terroristas ocurridas en su seno
By: Publicado en el Nacional -viernes 03-02-2012
Nosotros, ex Autoridades Rectorales y Decanales de la UCV, electas para esos cargos por decisión soberana del Claustro y de las Asambleas de Facultades, nos dirigimos al pueblo de Venezuela, para expresar nuestra posición en relación al asedio del que ha sido objeto la institución a través de diversos mecanismos: recursos jurídicos, indebida injerencia en lo académico, cerco presupuestario y ataque vil a su autonomía mediante actos violentos contra sus autoridades , la comunidad universitaria y las instalaciones de la Ciudad Universitaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Al respecto, señalamos los siguientes aspectos que demuestran en forma fehaciente nuestras denuncias:
1) La inaceptable decisión de impedir que las universidades escojan los alumnos mejor capacitados para ingresar a ellas, lo cual viola la Ley de Universidades vigente
2) La promulgación de la Ley Orgánica de Educación que cercena de manera ostensible la autonomía universitaria y sobre la cual se ejerció un recurso por inconstitucionalidad introducido por los Rectores de las universidades autónomas, el cual se encuentra engavetado en el Tribunal Supremo de Justicia.
3) La suspensión de las elecciones para autoridades en varias universidades del país por parte de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Dicha Sala exige una conformación de la comunidad universitaria para las votaciones, distinta a la contemplada en la Constitución Nacional. La nueva integración de la comunidad universitaria que la Sala Electoral considera que es la válida, fue propuesta por el Presidente de la República dentro de la Reforma Constitucional que fue negada en las votaciones del 2 de Diciembre del 2007, por lo cual la decisión del Gobierno Nacional y de la Sala Electoral del TSJ, no sólo violan la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sino que desconocen también la soberanía popular que se expresó negando dicha Reforma.
4) La permanente injerencia de los organismos judiciales en los Reglamentos de la Universidad, cuyo dictado, acorde a su vigente autonomía, es competencia del Consejo Universitario.
5) La muy grave y apresurada sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de reincorporar a un estudiante sancionado por el Consejo Universitario, por haber insultado en forma pública a la Rectora de la UCV. Esta decisión fue tomada incluso, sin que hubieren finalizado los trámites internos de la sanción. Además, este estudiante, de modo insólito, fue elogiado por el ciudadano Presidente como un héroe ante el país. Dicho dictamen, configura un hecho de extrema gravedad en la comunidad porque hiere de manera muy específica los principios básicos de la autonomía para un cabal desempeño de la función docente.
6) El acoso presupuestario permanente sobre la UCV, mediante el cual se niegan los recursos económicos necesarios para el desarrollo institucional, los cuales deben contemplar el obligatorio aumento anual debido al incremento continuo y acelerado de la inflación desatada por la política económica equivocada del Gobierno actual. Esta situación impide un adecuado funcionamiento del primer centro de educación superior del país, que ha demostrado un excelente rendimiento en docencia, investigación y extensión, al punto de ser la institución con mayor diversificación de carreras, la que posee el número más elevado de postgrados y que figura en todos los estudios como uno de los primeros organismos del país en lo que a investigación en ciencias y humanidades se refiere, tal como lo demuestran las publicaciones en revistas reconocidas, nacionales e internacionales. Todo esto se hace, mientras se regala parte de nuestros ingresos por petróleo a otros países.
7) La expropiación de posesiones universitarias destinadas a la investigación y a la docencia, como aconteció con terrenos dedicados a investigaciones agrícolas y ganaderas de la Facultad de Agronomía de la UCV.
8) Los ataques difamatorios contra los egresados de la UCV, no obstante la elevada formación que detentan, con la finalidad de crear carreras paralelas que se establecen violando disposiciones pautadas en la Constitución, lo cual ocurrió ya con las carreras paralelas de Medicina y que tiende a extenderse hacia otras profesiones,
9) El hecho, nunca visto en la historia de la UCV, caracterizado por la irrupción de actos violentos de tipo fascista, cobardes y terroristas, con armas de fuego, bombas incendiarias, bombas lacrimógenas contra las personas y bienes de la UCV, que incluso han puesto en peligro la vida de autoridades, profesores , estudiantes y del personal administrativo y de servicio. Estos sucesos con grados variables de intensidad han ocurrido en cincuenta oportunidades durante estos años y han contado con el silencio de los entes públicos, de la Fiscalía, de la Defensoría del Pueblo, y de la Asamblea Nacional, con la natural consecuencia de que no existan investigaciones ni resultados concretos sobre la identificación de los delincuentes encapuchados y motorizados que de manera constante han cometido los actos delictivos mencionados.
Por las razones expuestas, nosotros, las ex autoridades que firmamos este documento queremos expresar nuestro rechazo y condena a los atropellos que hemos anotado, los cuales en su conjunto configuran actividades de desestabilización de la UCV, de flagrante violación de los principios y normas que rigen su pacífico desempeño. Señalamos como su objetivo fundamental, la destrucción de la universidad autónoma, que históricamente, además de representar uno de los centros vitales del desarrollo integral de la nación, ha jugado un estelar papel en la defensa de la libertad y de la democracia.
Exigimos al Gobierno que cese esta política contra la UCV, respaldamos la legitimidad de las autoridades universitarias y les damos nuestra más amplia solidaridad en estos aciagos momentos que vive la institución.
Exhortamos a la comunidad universitaria a mantenerse alerta. Igualmente, a continuar la lucha por nuestra UCV, pues más peligrosa que la actitud de un gobierno autoritario que quiere destruir nuestros espacios de libre discusión, de pluralidad, de libertad y de creación intelectual, puede ser, nuestro silencio ante la actividad infame que se comete contra la UCV y las otras universidades autónomas.
Caracas, 12 de Enero de 2012
RECTORES
Carlos A. Moros Ghersi
Giuseppe Giannetto
Antonio París
VICERRECTORES ACADÉMICOS
Angel Hernández
Miguel Angel Pérez
Roberto Ruiz
José María Cadenas
Ernesto González
Eleazar Narváez
VICERRECTORES ADMINISTRATIVOS
Alberto Escobar F.
Carmelo Chillida
Genaro Mosquera
Julio Corredor
Humberto García Larralde
Elizabeth Marval
SECRETARIOS
Ildefonso Pla Sentís
Tiburcio Linares
Alexis Ramos
Alix García
Ocarina Castillo
DECANOS
FACULTAD DE AGRONOMIA
Mauro Fernández
Rafael Rodríguez Brito
Pedro Vega
Santiago Clavijo
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Víctor Fossi
Oscar Carpio
Eduardo Castillo C
Américo Faillace
Alfredo Cilento <
Marco Negrón
Abner Colmenares
Azier Calvo
FACULTAD DE CIENCIAS
Nilo Guillén
Carlos Cotte
José Domingo Mujica
Iván Escalona
Massimo Canestrari
José Zubiri
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
Héctor Silva Michelena
Manuel Rodríguez Mena
Rafael Ramírez Camilo
Víctor Rago
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
Gustavo Planchart Manrique
Luis H. Farías Mata
Pedro Nikken
Luis Herrera Marcano
Alberto Arteaga Sánchez
Nelson Rodríguez
Pedro Guevara
Jorge Pabón
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
César Arias
Félix Irazábal Osío
Luis Sánchez Araujo
Juan Troconiz
Héctor Ruiz
César Carvallo
FACULTAD DE FARMACIA
Miguel Angel López
Cándido Ordaz
Eduardo Martin
Orlando Vizcarrondo
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION
Rafael Di Prisco
Elías Pino Iturrieta
Igor Colina
Josefina Bernal
Benjamín Sánchez
FACULTAD DE INGENIERIA
Otokar Kondrat
José Ignacio Sanabria
Heybart Acosta
Gaspare La Vega
Rafael Roca
FACULTAD DE MEDICINA
Miguel Yáber Pérez
Vicente Lecuna Torres
Luis López Grillo
Rodolfo Papa
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
Víctor González Mendoza
Víctor Rodríguez
Francisco Bechara
Tania Navarro