- Año de Creación: 1975
- Ubicación: Colinas de Bello Monte.Sur-este del valle de Caracas
- Coordinador: Beatríz Vera
Arboretum-IBE

Historia
En los años setenta, el profesor Leandro Aristeguieta comenzó su labor para el aprovechamiento de las áreas boscosas adyacentes al edificio del Instituto de Biología Experimental propuso un uso basado en dos polos de desarrollo: Por un lado la valoración de la vegetación perenne arborescente que existe en forma espontánea en esta área y que representa un tipo de vegetación que prácticamente ha desaparecido de las Colinas de Caracas, debido a la urbanización desenfrenada; y por otro lado, el enriquecimiento con árboles autóctonos: “árboles nuestros, valiosos, que sirvan para demostrar a los visitantes la riqueza florística del país” Ese segundo aspecto fue el que determinó la denominación de “Arboretum” para esta área. Así, la propuesta inicial para este nuevo Arboretum, fue la de preservar los sitios alterados para conservar los propios e introducir algunos individuos de especies provenientes de otras regiones del país.
Los terrenos donde se ubican el Arboretum y el IBE, fueron donados por la Procuraduría General de la Nación. En el año 1959 y posteriormente en 1997 se obtuvo el título de propiedad de los mismos, gracias al permanente interés de los profesores Luis Levín , Aníbal Castillo y al apoyo de toda la comunidad del IBE. El Arboretum fue reconocido como Estación Experimental por el Consejo Universitario de la UCV el 14 de julio de 1997, y ha sido incorporado como estación experimental e la Red Nacional de estaciones Ecológicas a largo plazo (CONICIT-LTER), adscripta a la red internacional US-LTER y ILTER.