Palabras pronunciadas por la Rectora de la UCV, Profesora Cecilia García-Arocha, durante el Acto de entrega del premio al merito estudiantil “Cecilia García Arocha”, que otorga la Facultad de Odontología.

 

 

 

“La historia demuestra que los más notables triunfadores, se enfrentaron a unos obstáculos descorazonadores antes de triunfar. Ganaron porque se negaron a dejar que sus derrotas los desanimaran”. Hoy queremos compartir con los estudiantes triunfadores de esta nuestra querida Facultad de Odontología, quienes interpusieron a las circunstancias adversas, su disciplina, su tenacidad, su sentido de responsabilidad, para distinguirse como estudiantes de excelencia. Venimos a nuestra casa de siempre con el entusiasmo que acompaña al docente cuando evidencia el fruto de los esfuerzos de la institución, entusiasmo que se hace mayor, cuando uno de los mayores reconocimientos que otorga la facultad está identificado con nuestro nombre. De nuevo expresamos nuestra gratitud por es generosa muestra de afecto y reconocimiento que se hiciera a nuestra entrega a la vida académica, con la que se honra al talento y al rendimiento estudiantil.  

 

Es este un grato momento de encuentro, entre estudiantes, profesores y autoridades, constituye además una pausa en el agitado transcurrir de los recientes días en los que nuestra Alma Máter ha sido objeto de agresiones y descalificativos, que lejos de amedrentarnos, nos infunden fortaleza para continuar en la dura pero hermosa tarea de defensa de lo justo, de lo digno, de lo plural, de todos esos atributos que se conjugan en la autonomía.

                  

Y son nuestros estudiantes la esperanza para un amanecer diferente, en ustedes se conjuga el entusiasmo de juventud, la rebeldía, también propia de esta etapa y el empeño en un futuro que nos pertenezca a todos y en el que se puedan hacer reales los sueños que acompañan el diario esfuerzo por aprender y alcanzar la meta.     

 

En pasado y similar acto, señale que “el recibir una distinción, a más del regocijo y orgullo  que es natural, implica el aceptarla con humildad y esforzarse por mantener la actuación que les llevó a ese logro. En un numeroso grupo de estudiantes es factible que descollen varios, por eso se establecen requisitos e instrumentos que cuantifican y cualifican la trayectoria individual, pero la oportunidad es igual para todos, dios les ha dotado de inteligencia y ha puesto en vuestro camino recursos y vías para la superación, no debemos despreciarlos”.     

 

La Universidad Central de Venezuela, esta casa que día a día trabaja para vencer la sombra, se regocija en el triunfo de sus hijos y al felicitarlos con profundo afecto, les invita a continuar un camino de crecientes logros, sin olvidar que un buen profesional no es sólo aquel que ha obtenido una excelente capacitación en su área del conocimiento, sino el que logra conjugar de manera armónica ese conocimiento, con la actuación ética, con la calidad humana, con la conducta ciudadana, con el compromiso con el país y con la gratitud y respeto por la casa que les convirtió en profesionales y ciudadanos útiles a la sociedad y a ustedes mismos, esta UCV, cultura de paz, libre, plural, democrática y  autónoma.

 

Felicitaciones y gracias.

 

Caracas, 25 noviembre 2010

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)