- Año de Creación: 1937
- Número de Escuelas: 1
Número de Institutos: 9 - Decano: Prof. Leonardo Taylhardat
Consejo Técnico:
Prof. Vasco de Basilio | Director del Instituto de Producción Animal, Coordinador |
Prof. Ramón Álvarez | Jefe del Departamento de Producción Animal |
Prof. Francisco Cortez | Jefe de la Sección de Bovinos |
Prof. Rafael Galíndez | Jefe la Sección de Aves |
Prof. Humberto Araque | Jefe de la Sección de Porcinos |
Profª. Leyla Ríos | Jefa de la Sección de Ovinos |
Profª. Eva Romero | Coord. Unidad de Suministro de Pastos y Forrajes. |
Líneas de investigación:
- Estudios de los sistemas de producción animal de interés en Venezuela.
- Evaluación y mejoramiento de los recursos alimenticios tradicionales y no tradicionales en sistemas de producción animal.
- Evaluación del efecto de los recursos alimenticios sobre el comportamiento productivo y reproductivo animal en diferentes ambientes.
- Evaluación de las técnicas de manejo, productividad y nivel de incorporación de los recursos alimenticios en sistemas de producción.
- Estudios de mejoramiento genético en sistemas de producción animal.
- Evaluación de la fisiología del crecimiento animal.
- Evaluación de la reproducción-producción-nutrición animal.
- Evaluación fisiológica de la lactancia en rumiantes.
- Determinar las condiciones higiénico-sanitarias de los diferentes sistemas y productos de la producción animal.
Proyectos de investigación:
Aves:
Título: Proyecto LOCTI: “Evaluación del potencial de uso de aditivos tradicionales y no tradicionales, utilizables en la alimentación de aves”. 28.000 Bs.
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: LOCTI Ingredia.
Tipo: grupo
Título: Proyecto LOCTI “Uso de aditivos elaborados con levaduras para mejorar el uso de los nutrientes presentes en las materias primas de alimentos de pollos de engorde”. Aprobado 2005-2008 por 96.000 Bs.
Responsable: Prof. Vasco De Basilio
Financiamiento: Alltech de Venezuela.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: “Uso del bicarbonato de sodio como aditivo para reducir el efecto del estrés calórico en pollos de engorde”. Aprobado por Soda Química C.A. 2006-2008, en ejecución. 14.000 Bs.
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: Soda Química.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: Proyecto individual (nº 01.00-5718-2004) “Estrategias para la evaluación del estrés térmico agudo y algunas técnicas de manejo de sus consecuencias en pollos de engorde”.
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: CDCH-UCV
Tipo: individual
Título: Proyecto de grupo FONACIT-UCV-INIA (nº G-20000062-7) “Alternativas de alimentación y nutrición en etapa de finalización de Pollos de Engorde bajo condiciones de golpes de calor en Venezuela. Su impacto en la productividad, fisiología general, cardiovascular y homeostasis hemática”. Aprobado 1.200.000 Bs, en ejecución.
Responsable: Prof. Vasco de Basilio
Financiamiento: FONACIT
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: Proyecto ECOS-NORT (Nº V04-A01) “Estrategias para limitar las consecuencias del calor sobre la productividad de pollos de engorde, (español) Stratégies de limitation des conséquences de la chaleur sur la productivité des poulets de chair (Français)”.
Co-investigador: Prof. Vasco De Basilio
Financiamiento: Embajada de Francia en Venezuela y FONACIT
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: Proyecto de grupo (nº 01-36-5271-2003) “Caracterización y evaluación de la Codorniz (Coturnix coturnix japonica) en Venezuela. Pautas de manejo, nutrición-alimentación, sanidad y mejoramiento genético”.
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: CDCH-UCV.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: “Aclimatación precoz como estrategia para aumentar la resistencia de los pollos de engorde a los golpes de calor en Venezuela” Presentado: En el concurso 2002 del proyecto de innovación científica del convenio INIA-FCI. En Ejecución
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: INIA, MCT
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: "Estrategias tecnológicas para contrarrestar el estrés por calor en pollos de engorde“.
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: INIA-UCV
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: "Mecanismos de acción y manipulación de la termorregulación en pollos de engorde".
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: INRA Francia-INIA Venezuela, UCV. Sección Aves
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: “Stratégies d’Alimentation des Volailles en Conditions Chaudes”. Presentado: Al INRA y CIRAD de Francia, como proyecto de cooperación de estudios entre INRA-CIRAD Venezuela y INIA-UCV Venezuela, aprobado Ecost Nord. en ejecución.
Responsable: Prof. Vasco De Basilio.
Financiamiento: INRA- CIRAD (ECOST-NORD).
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: Proyecto Individual “Uso de modelos estocásticos para evaluar la productividad y rentabilidad de granjas avícolas de producción de huevos”.
Responsable: Prof. Ramón Álvarez
Financiamiento: CDCH-UCV.
Porcinos:
Título: “Efecto de las variaciones diurnas de las condiciones ambientales sobre el comportamiento alimenticio y algunas variables fisiológicas en cerdas lactantes en un sistema de cama profunda”.
Responsable: Prof. Humberto Araque
Financiamiento: CDCH- UCV.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: “Determinación de la prevalencia de la enfermedad de Aujeszky en granjas convencionales de cerdos y su relación con explotaciones de cerdos de traspatio".
Co-investigadora: Monica Ardila.
Financiamiento: CDCH-UCV.
Vacunos:
Título: Proyecto de Grupo G-2005000446 “Utilización estratégica de recursos energéticos locales: su impacto sobre el metabolismo intermediario regular de respuestas productivas y reproductivas en vacunos de doble propósito en el Trópico”.
Co-investigadora: Profa. Karin Drescher
Financiamiento: FONACIT
Tipo: grupo, interdisciplinario interinstitucional
Título: Proyecto individual PI 01-00-6779-2007. “Efecto de la condición corporal al parto sobre el metabolismo intermediario regulador de la respuesta reproductiva en vacas doble propósito sometidas a dos niveles de alimentación”.
Responsable: Profa. Livia Pinto
Financiamiento: CDCH-UCV.
Título: “Implicaciones del uso estratégico de recursos energéticos locales sobre el metabolismo intermediario regulador de las respuestas productivas y reproductivas de bovinos doble propósito bajo condiciones tropicales”.
Co-investigadora: Profa. Livia Pinto.
Financiamiento: FONACIT.
Tipo: grupo, interdisciplinario interinstitucional
Título: Proyecto individual 01-00-6936-2007 “Diagnóstico Estructural de Centros Genéticos de Ganado Vacuno Brahman Registrado a Nivel Nacional”.
Responsable: Prof. Luis Depablos
Financiamiento: CDCH- UCV.
Título: “Efecto de la utilización del Frijol Bayo (Vigna unguiculata, Walp) en el establecimiento de pasto Humidicola (Brachiaria humidicola) en condiciones de suelos pobres del sur del Estado Aragua”.
Responsable: Profa. Eva Romero.
Financiamiento: CDCH-UCV.
Título: Proyecto Nº 01.00.6740.2007, “Evaluación del potencial forrajero de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas en bosques secundarios”.
Responsable: Profa. Selina Camacaro
Financiamiento: CDCH-UCV.
Título: Proyecto PI 01-00-5304-2003. “Caracterización de las Principales Causas de Decomiso en Hígado de Bovinos Beneficiados en el Frigorífico Industrial Turmero Estado Aragua”.
Responsable: Profa. Isamery Machado
Financiamiento: CDCH-UCV.
Título: Proyecto BID-FONACIT II Nº 2007001035 “Plan de desarrollo de talento de alto nivel”.
Beneficiario: Daniel Vargas.
Financiamiento: FONACIT.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Ovinos:
Recursos alimenticios para la Producción Animal
Título: “Estrategias de alimentación basadas en Recursos Alternativos”.
Responsable: Prof. Álvaro Ojeda.
Financiamiento: FONACIT.
Título: “Valoración química y nutricional de recursos fibrosos en silvopastoreo con vacunos”.
Responsable: Prof. Álvaro Ojeda.
Financiamiento: CDCH-UCV.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: “Evaluación química y nutricional de bloques multinutricionales”.
Responsable: Prof. Álvaro Ojeda.
Financiamiento: NUTRISERVI C.A.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: “Efecto del plano nutricional sobre los metabolitos sanguíneos en ganado de doble propósito”.
Responsable: Prof. Miguel Benezra.
Financiamiento: FONACIT.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Título: “Protección de la grasa de la pulidura de arroz y su uso en la alimentación de rumiantes”.
Responsable: Prof. Francisco Cortez.
Financiamiento: CDCH–UCV.
Mejoramiento Animal:
Título: PI 01-00-6215-2006 “Factores genéticos y ambientales que afectan las principales características productivas y reproductivas en vacunos de carne”.
Responsable: Prof. Gonzalo Martínez
Financiamiento: CDCH-UCV, ASOCEBU.
Título: “Caracterización de la diversidad genética del cerdo Criollo venezolano a través de marcadores microsatélites”.
Responsable: Prof. Rafael Galíndez
Financiamiento: CDCH-UCV.
Tipo: grupo, interdisciplinario interinstitucional
Título: “Elaboración y caracterización de un producto cárnico para consumo humano a partir de carne de codorniz (Coturnix Coturnix japonica) macho”.
Co-investigador: Rafael Galíndez.
Financiamiento: CDCH-UCV.
Tipo: grupo, interdisciplinario e interinstitucional
Personal docente y de investigación:
Personal Docente y de Investigación Departamento e Instituto de Producción Animal
Nombre y Apellido | Cátedras | Ext. | Correo Electrónico |
Álvaro Ojeda | Fundamentos de Producción Animal I Recursos Alimenticios para la Producción Animal | 7339 | ojedaa@agr.ucv.ve |
Charly Farfán | Fundamentos para la Producción Animal I Sistema de Producción Animal II |
| charly.farfan@gmail.com |
Daniel Vargas | Fundamentos para la Producción Animal I Sistema de Producción Animal I | 7331 | vargasd@agr.ucv.ve |
Eva Romero | Fundamentos de Producción Animal I Recursos Alimenticios para la Producción Animal | 7332 | evamargarita@lycos.com |
Francisco Cortez | Fundamentos de Producción Animal I Recursos Alimenticios para la Producción Animal | 7294 | cortezf@agr.ucv.ve |
Gonzalo Martínez | Fundamentos de Producción Animal I Fundamentos de Producción Animal II | 7331 | martinezg@agr.ucv.ve |
Humberto Araque | Sistemas de producción animal II Fundamentos de producción animal I Fundamentos de producción animal II |
| araqueh@agr.ucv.ve |
Iraidis Villavicencio | Recursos Alimenticios para la Alimentación Animal | 7296 | villaquinta78@hotmail.com |
Isamery Machado | Fundamentos de Producción Animal I Fundamentos de Producción Animal II |
| isamerymachado@yahoo.com |
Karin Drescher | Fundamentos de Producción Animal I Fundamentos de Producción Animal II | 7331 | drescherk@agr.ucv.ve |
Leyla Ríos | Fundamentos de Producción Animal I Sistemas de Producción Animal I |
| riosl@agr.ucv.ve |
Livia Pinto | Fundamentos de Producción Animal I Fundamentos de Producción Animal II | 7331 | pintol@agr.ucv.ve |
Luis Depablos | Fundamentos para la Producción Animal I Sistema de Producción Animal I | 7311 | depablosl@agr.ucv.ve |
Martitza Romero | Fundamentos de Producción Animal I Recursos Alimenticios para la Producción Animal |
| romerob2@yahoo.es |
Martiña Morantes | Fundamentos para la Producción Animal I Sistema de Producción Animal I |
| mmorantes91@cantv.net |
Miguel Benezra | Fundamentos de Producción Animal I Recursos Alimenticios para la Producción Animal |
| benezra789@cantv.net |
Mónica Ardila | Fundamentos de Producción Animal II |
| monicaardila@hotmail.com |
Nelson Martínez | Fundamentos de Producción Animal II | 7331 | n_martínez@lycos.com |
Rafael Galíndez | Fundamentos de Producción Animal I Fundamentos de Producción Animal II Sistemas de Producción Animal II | 7331 | galindez70@yahoo.com |
Ramón Álvarez | Fundamentos de Producción Animal I Sistemas de Producción Animal II | 7337 | alvarezr@agr.ucv.ve |
Selina Camacaro | Fundamentos de Producción Animal I Recursos Alimenticios para la Producción Animal | 7332 | camacaros@agr.ucv.ve |
Vasco De Basilio | Fundamentos de Producción Animal I Sistemas de Producción Animal II | 7336 | vascodebasilio@hotmail.com |