Beca Ayudantía

Programa Beca Ayudantía

 

¿DÓNDE CONSIGNAR LOS          DOCUMENTOS?   

 

 

 

 

El programa de Beca Ayudantía “es un programa de carácter socioeconómico, tendiente a brindar al estudiante una alternativa acorde con su tiempo libre, que le permita realizar actividades inherentes a su formación académica y que contribuya a solventar la situación socioeconómica del alumno”.

 

Edificio del Decanato de la Facultad de Medicina, 1er piso, Departamento de Control de Estudios.               

Ubicación del Departamento de Control de Estudios

 

 

 

Requisitos

 

DOCUMENTOS QUE DEBEN           ACOMPAÑAR SU SOLICITUD      

 

 

El estudiante aspirante a optar por una Beca Ayudantía debe cumplir con los siguientes requisitos:

 

- Cédula de identidad

               

- Carnet Universitario Vigente

               

- Planilla de Inscripción UCV.

               

- Planilla de Inscripción con el registro de materias a cursar

               

- Record académico actualizado (Kardex)

               

- Dos fotos recientes tipo carnet

               

- Otros documentos que el trabajador social, considere necesario

 

 

 

  • Ser alumno regular de la UCV., debidamente inscrito y cursante activo, como mínimo, del segundo semestre aprobado o año de la carrera de pre-grado seleccionada.

 

 

 

  • Ser venezolano no mayor de 28 años de edad.

 

  • Tener aprobadas todas las materias inscritas en el semestre anterior a la solicitud.

 

  • Tener una eficiencia de 0.60 en relación a la fecha de ingreso a la Facultad.

 

  • Asistir a la entrevista preestablecida por el trabajador social de OBE.

 

  • No disfrutar de ningún otro beneficio económico otorgado por la universidad y otra institución pública o privada, Nacional o Internacional, o percibir ingresos derivados de relación laboral.

 

  • No poseer título otorgado por la Universidad o Instituto de Educación Superior del país o del exterior.

 

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)