Programa Estudiantil

Este Programa incentiva la elaboración, desarrollo y evaluación de proyectos y actividades de extensión realizada por los estudiantes, como grupos independientes y articulados a los programas de la Dirección de Extensión y de las Coordinaciones de Extensión de las distintas facultades de la UCV. Su quehacer está centrado en la acción social, apoyando iniciativas vecinales desde el punto de vista organizacional, de planificación, de economía familiar, en el ámbito interno y externo; así como asesorías a diversas comunidades con apoyo en servicios de salud e intercambios deportivos y culturales.

 

 

 

MISIÓN

 

La misión fundamental de este Programa es darle a la extensión universitaria estudiantil la jerarquía que merece dentro de la UCV, como actividad primordial dentro de la formación integral que debe recibir todo estudiante universitario.

OBJETIVOS

 

Identificar, ordenar y clasificar a los grupos estudiantiles de extensión de la UCV.

 

Propiciar actividades de intercambio y participación con los grupos estudiantiles de extensión, tanto dentro como fuera de la UCV.

 

Apoyar la divulgación, coordinación y evaluación de las actividades de extensión estudiantil de la UCV.

 

 

Actualmente están adscritos a la Dirección de Extensión Universitaria los grupos estudiantiles que a continuación se mencionan:

 

Salud por Venezuela: fundado desde el año 2015; principal objetivo se centra en identificar los problemas de salud en comunidades de clase media baja, para brindarle el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades encontradas, a través de la entrega, el compromiso, la solidaridad y la honestidad, valores éstos que siempre han caracterizado a este equipo.

 

 

Proyecto Mayú: fundado desde el año 2014, por estudiantes de la Facultad de Medicina, quienes, junto a docentes, investigadores y voluntarios decidieron unificar esfuerzos para proveer a las zonas rurales del país, de un servicio de salud eficaz. De igual forma, a través de su labor, tratan de concientizar a la juventud acerca de esas problemáticas en el área de la salud y, a la par, fomentar el sentido de permanencia, identidad y responsabilidad que tiene la UCV con el país.

 

 

ELEACISTA: es un grupo, creado en el año 2014, por jóvenes de la Escuela de Administración y Contaduría, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de nuestra casa de estudios para ser la fuente de información referente y creativa de la escuela de administración y contaduría, la UCV y las comunidades; además, de ser propulsores de cambio en los actuales esquemas de gerencia de la información.

AIESEC: es un grupo multidisciplinario de estudiantes fundado en 2012, cuyo objetivo se distingue por ser una red global que provee un ambiente propicio para desarrollar el liderazgo, el aprendizaje activo e impactar positivamente nuestra sociedad.

Aula Temática: fundado en el año 2014 por estudiantes de la facultad de ingeniería. su objetivo principal es ofrecer a los estudiantes ucevistas el desarrollo de actividades académicas, deportivas, culturales y científicas que propicien la difusión de los valores y principios de la UCV.

Autonomía 11: fundado en el año 2008 por estudiantes de diversas facultades, con el propósito de promover actividades en diferentes áreas, que generen sentido de pertenencia en la comunidad ucevista.

Brigadas Azules: fundada en 2011 por un grupo multidisciplinario de estudiantes. su objetivo es aplicar conocimientos de forma metódica e interdisciplinaria para mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas de nuestro país.

Ciencias es Ritmo: grupo cultural fundado en la facultad de ciencias en el año 2019, para desarrollar el talento universitario con la finalidad de fomentar las actividades culturales, deportistas y sociales en Venezuela.

Ensamble Coral Polifónico EEPA: grupo fundado en la escuela de estudios políticos y administrativos de la UCV, en el año 2014, con el objetivo de inculcar valores de la actividad coral.

 

 

 

Equipo Debate UCV: este equipo multidisciplinario fue fundado en el año 2014, para formar a estudiantes académicamente en el área del debate.

 

 

 

Festival Ecológico UCV: fundado en el 2014 por estudiantes de la escuela de salud pública de la facultad de medicina, con la finalidad de fomentar conciencia ecológica a través de las artes, jornadas científicas, foros, ponencias audiovisuales e intercambios culturales dentro de la UCV.

FUNDAPAHUC: este grupo de ayuda al paciente del HUC fue fundado, por estudiantes de la facultad de medicina, en el año 1991. Su objetivo es promover prácticas y actividades que garanticen el cumplimiento de los derechos humanos y los principios de bioética de los pacientes del hospital universitario de caracas.

Generación en Red: es un grupo fundado en el año 2014 por estudiantes de la facultad de humanidades y educación, con el objetivo de incentivar la participación estudiantil a través de la tecnología y la innovación.

 

 

 

Grupo Legis UCV: fundado en el 2010, en la facultad de ciencias jurídicas y políticas, para formar a los estudiantes de la UCV, en el modelo de debate parlamentario británico, con la finalidad de promover el pensamiento crítico del estudiantado para representar a la institución nacional e internacionalmente.

 

 

 

Grupo Interacción: fue fundado en el año 2011 por estudiantes de varias facultades, para crear y formar jóvenes críticos que a través de una visión analítica puedan ser agentes de cambio en la sociedad.

 

 

 

Lamun-UCV: agrupación multidisciplinaria, fundada en el año 2003, con el propósito de enseñar de forma práctica el funcionamiento de las relaciones internacionales y organismos intergubernamentales, otorgando la posibilidad de descubrir la cultura, sociedad y política de un país.

Macagua de Letras: fundado en el año 2014 por estudiantes de la facultad de humanidades y educación, con el objetivo de ser un espacio plural que fomente la cultura, la libertad de expresión y la libertad social en los estudiantes de nuestra institución.

 

 

 

Manos por la Salud: fundado en el 2014 por estudiantes de las ciencias de la salud, para llevar a cabo jornadas de atención primaria en el área de la salud a diferentes comunidades.

Mediática: es un grupo multidisciplinario fundado en el 2016, para formar a los estudiantes de la UCV, en el ámbito del debate y la comunicación, como disciplinas complementarias a sus carreras.

 

 

 

Modelo Ucevista de Asamblea Nacional (MUAN): este grupo multidisciplinario fue fundado en el año 2011, con el objetivo de incentivar los espacios de debate pacífico entre estudiantes de distintas carreras de la ucv sobre diversos temas de la actualidad nacional.

 

 

 

La Osteoteca Razzetti: fue creado en el año 1985 por un grupo conformado por estudiantes de la facultad de medicina, con la premisa de llevar a cabo el mantenimiento y re-estructuración de piezas óseas reales.

Síndrome Musical Razetti: fue fundado en el 2008 por estudiantes de la facultad de medicina, para formar un grupo de esparcimiento y recreación para los alumnos de la escuela Razetti.

 

 

 

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCIEM-UCV): fue fundada en el año 2012, con el objetivo de implementar los mecanismos para elevar el nivel científico de los estudiantes de medicina, promoviendo la investigación en el área de la salud en el pregrado y la educación médica continúa.

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)