- Año de Creación: 1980
- Director: Prof. Rafael Mucci
- Ubicación: Edif. Biblioteca Central piso 5

Este Programa nace gracias al Convenio Marco de Cooperación firmado entre la UCV y la Gobernación del estado Miranda, en el año 2001. Una vez suscrito el precitado Convenio, que fue el resultado de la acción del Comité Mirandino de Educación, Ciencia y Tecnología (COMECYT), se inició la interacción entre las facultades y dependencias de nuestra Institución con las direcciones, corporaciones e institutos de la Gobernación mirandina, en lo relativo a programas docentes, asesorías, pasantías estudiantiles, trabajos conjuntos de investigación, así como de educación continua con dicho ente gubernamental y con la comunidad general de la región.
MISIÓN
Fortalecer lazos de cooperación entre “La Gobernación” (del Estado Miranda) y la “UCV”, como entes comprometidos no sólo con la comunidad mirandina sino también con el entorno nacional. Cuyas acciones se verán representadas explícitamente en los Convenios específicos y de Cooperación. Con la certeza de que trascenderán la realidad inmediata y constituirán excelentes aportes como reflejo de responsabilidad social en la región.
VISIÓN
Fomentar la cooperación tecnológica, de docencia, extensión e investigación entre la Gobernación y la UCV, conjugando esfuerzos, recursos técnicos, financieros y humanos en diversas áreas. Además de asesorías, proyectos de investigación, programas académicos e institucionales, intercambios de información y actividades multidisciplinarias, que involucren a la comunidad y al sector productivo del país; todo ello para contribuir al desarrollo sostenible de la región y a las demandas prioritarias de los mirandinos, así como también al fortalecimiento de la sensibilidad social y la formación integral del estudiante universitario.
OBJETIVOS
Cooperar y brindar asesoramiento, mediante la prestación de servicios y recursos humanos especializados: investigadores, profesores, estudiantes de pre y postgrado, así como también empleados de la UCV.
Participar activamente en la organización del desarrollo socio-cultural de las comunidades.
Colaborar en las disciplinas que competen a las áreas de: salud, desarrollo físico, socio-antropología y lingüística, educación, cultura y recreación, geopolítica, economía, administración, y producción e informática.
Coordinadora: Prof. Saúl Andrés Bermúdez Lobo,
Email:bermudez66@gmail.com,
Teléfono: 0212 6053907
