- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
COPRED informa acerca de los daños contra el patrimonio
María Eugenia Bacci, Directora de la institución afirmó que ya se realizaron las evaluaciones de los daños causados al edificio rectoral, producto de los actos violentos registrados el pasado 19 de junio. Subrayó que el diagnóstico se realizó sobre el deterioro visible y bajo la mirada de expertos que ya han restaurado otras obras de la UCV que han sido objeto de ataques
Bacci adelantó que la estructura del edificio sufrió daños severos en elementos estructurales, tales como vigas, columnas, losas, sistema eléctrico y fachada del edificio, cuyos mosaicos se desprendieron en más de 15 metros cuadrados. Agregó a este respecto, que restituir, por ejemplo, los mosaiquillos, implica una labor que va desde la adquisición de dólares hasta la búsqueda de estos elementos, los cuales ya no se fabrican.
Afirmó que hubo una desintegración del concreto por calcinamiento, debido a temperaturas superiores a los 1000 grados centígrados. Dijo que se afectó más de 200 metros cuadrados del área del edificio, lo que acarrea un gasto en reparación por más de 2.500. 000 bolívares.
Sobre la sensibilidad
Bacci dejó claro que restaurar los daños causados, no sólo es cuestión de dinero, sino también que todo lo maltratado tiene un valor extraordinario, por ser la UCV Patrimonio Mundial de la Humanidad.
“No se dañó un mural o un piso. Estamos hablando de un área que viene a ser el corazón de la universidad. De allí que no pueda entender como alguien pueda dañar lo que es suyo”. Dijo que sebe estar conciente de que la Ciudad Universitaria de Caracas, no sólo es patrimonio nacional, sino mundial. Destacó que todas las obras y demás estructuras que forman parte de esta casa de estudio, no tienen nada que ver con los conflictos de cada quien o aquellos que se generen de las diferencias políticas. Cree que existe una profunda falta de conocimiento y de sensibilidad sobre el patrimonio. Reflexionó diciendo que cuando se habla de un hombre nuevo, se debe pensar en una persona que respete lo que tiene. “Un hombre que piense en su patrimonio, y en el valor que implica contar con una universidad como ésta”.