- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
En Tierra de Nadie: Oración Ecuménica reúne en torno a la paz
En un clima de espiritualidad, coros, cantos, oraciones y plegarias se celebró la “Oración Ecuménica por la Paz”, en la “Tierra de Nadie” de la UCV, que se convirtió en un lugar de meditación, de loas a la paz y se alimentó la esperanza que es posible desde la hermandad reencontrarnos y buscar salidas pacíficas a los problemas que confrontan las Universidades públicas.
“Nos reunimos en nombre de la paz, los coros y sus cantos nos conectan con el lenguaje de la música porque nos vincula desde el corazón y rompe las fronteras, también las oraciones desde cualquier tradición de fe, propician los encuentros y nos ayudan a surcar el terreno de la materia y nos conectan con nuestro ser interno”, así lo calificó la profesora Enoé Texier, de la Cátedra Interreligiosa.
La Oración Ecuménica por la Paz fue un encuentro para nutrir la paz en la mente y en los corazones, que contó con la participación del Nuncio Apostólico en Venezuela, Monseñor GIACINTO BERLOCO. “Estamos convencidos que la paz es la suma de todos los bienes que el hombre busca y tiene necesidad para vivir como hombre y de vivir en sociedad de manera constructiva. No se dejen robar la esperanza, porque si hay esperanza hay compromiso y si hay compromiso seremos instrumento de paz. Luchemos y comprometámonos a construir la paz”, señaló.
Para el Padre Raúl Herrera, teólogo y filósofo, Director del Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la UCV, la paz es fruto de la justicia, un don de Dios que debemos aceptar. “La UCV, que es nuestra casa madre atraviesa tiempos muy oscuros, ella que ha sido, es y será la casa que vence la sombra, atraviesa por un tiempo caracterizado por un clamor que brota desde lo más profundo de nuestro ser, un grito indignado, de frustración y desesperanza. Es tiempo de protestas pacíficas, de lucha incansable para hacernos oír y respetar ante las autoridades del Estado que tienen la obligación de atender y resolver esta terrible situación que afecta a las universidades del país”.
“Queremos dirigirnos a Dios, pidiéndole que nos fortalezca en la esperanza, pedirte señor que sane tantas heridas que hay en nuestros corazones. Tú que tienes el poder de quebrar el egoísmo humano y de acrecentar nuestra fe y así hacer que lo imposible acontezca. Por eso estamos aquí juntos, hermanos y hermanas de una misma familia, diversa, plural, rica en saberes, autónoma y democrática”, oró el Sacerdote jesuita.
Gordon Guda y Patricia Sotelo de la “Fe Bahai”, manifestaron su apoyo con una oración de su comunidad. “Oh mi dios verdaderamente estos siervos se vuelven hacia ti suplicando tu reino de misericordia, están atraídos por tu santidad y encendido por el fuego de tu amor y tu afirmación de tu maravilloso reino y esperando alcanzar tu dominio celestial, verdaderamente anhelan que descienda tu gracia y descienda la iluminación del sol de la realidad. Oh señor haz de ellos lámparas radiantes, signos misericordiosos, árboles fructíferos, estrellas luminosas para que puedan levantarse en su servicio y estar ligados a ti mediante a ti mediante los vínculos y lazos de tu amor, luces de tu favor. Oh señor haz de ellos signos de guías, estandartes de tu reino inmortal, espejos de la luz de tu majestad, verdaderamente tu eres el generoso, misericordioso, el apreciado, el amado”, oró Gordon Guda de la Fe Bahai.
Se dieron cita las diversas religiones: Católica, Brahma Kumaris, Fe Bahai, Budismo Zen judía, islam , acompañados de cantos alegóricos a la paz interpretados por el Orfeón Universitario, Coral de Juventudes Culturales, estudiantina Universitaria y Coro de la Biblioteca Central.
Los ucevistas y la comunidad compartieron una tarde de espiritualidad anhelando y pidiéndole desde los distintos credos, fortalecer el derecho a discernir, encontrar la armonía y la paz por encima de las diferencias.