- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Individuo asesinado en “Trasbordo” no es miembro de comunidad ucevista
Se implementará sistema de requisas y revisión vehicular para resguardar a toda la comunidad
El Director de Seguridad, Daniel Rivero, afirmó que efectivamente ocurrió un homicidio en las inmediaciones del edificio Trasbordo y la Facultad de Medicina de esta casa de estudio.
Dijo que por el móvil del hecho, se presume un acto de sicariato pues, según testigos, se trató de unos motorizados, quienes presuntamente dispararon contra José Alejandro Blanco de 43 años, provocándole la muerte.
Rivero aclaró que el occiso no pertenece a la comunidad universitaria, pero que ciertamente estaba relacionado “de manera sentimental con una empleada del Hospital Clínico”.
Informó que la víctima trabajaba en el sector de la construcción, por lo que “aparentemente se trató de un ajuste de cuentas, relacionado con el sindicalismo, según las experticias que adelanta el CICPC”.
El Móvil y la UCV
Agregó que el señor Blanco ingresó a la UCV como visitante y de manera imprevista fue sorprendido por sus homicidas, “cuestión que no se pudo evitar, pese a los trabajos que ya lleva en marcha la Dirección de Seguridad”. Agregó en ese sentido, que el atentado es consecuencia de la situación de violencia y de inseguridad que embarga al país, y que repercute en el interior de la universidad, afectando con ello a toda su comunidad. “La situación se generó fuera, pero lamentablemente el crimen se llevó dentro de esta casa de estudio”.
Para considerar en lo sucesivo
Por otra parte, el Director de Seguridad, lamentó que el hecho haya ocurrido pese a los puntos de control que fueron activados el pasado lunes en las entradas de la universidad. Destacó que si bien este operativo ha dado sus frutos, habrá que pasar de manera inmediata a las “requisas y la revisión de los motorizados”; como parte de la segunda etapa del dispositivo de seguridad suscrito en convenio con los cuerpos de seguridad del Estado. Acotó la necesidad de realizar este tipo de chequeo, en función de incrementar el reconocimiento vehicular, para evitar que “la situación de violencia vuelva a trasladarse al interior de la UCV”.