Noticias de la Dirección de Información y Comunicaciones (DIC)

Las autoridades de la UCV no obligarán a sus docentes a que reinicien las clases

28/06/2013 13:00 Antigüedad: 12 años
Por: DIC/UCV

 

Correo del Orinoco
Texto: Alexander Escorche Caña
Fotografía:María Isabel Batista
26/06/2013

 

Las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) no obligarán a sus profesoras y profesores a que reinicien las clases, como lo ordenó el fallo del Tribunal 4° de Control del Área Metropolitana, informó ayer el secretario administrativo de esta de estudios, Amalio Belmonte.

 

Belmonte explicó que la Dirección de Asesoría Jurídica de la institución evaluó la decisión y concluyó que “no es obligante”, en virtud del principio de autonomía universitaria. Al respecto, acotó que las autoridades universitaria no son parte del conflicto. “Nosotros hemos mantenido una posición de respectar lo que cada profesor decida, y de respetar al gremio. No vamos a impulsar el paro ni a perseguir a nadie porque esté en paro, o a estimularlo para que se pare”, subrayó.

 

Aclaró que ese no es el rol de las autoridades, sino mantener la universidad y hacer lo posible para que los servicios continúen. No obstante, añadió que, “sin lugar a dudas, estamos de acuerdo con lo que están solicitando los gremios”.

SENTENCIA “INCORRECTA”

Belmonte refirió que la sentencia o decisión del Tribunal 4° de Control del Área Metropolitana “es incorrecta” porque “se trata de judicalizar un problema que no es judicial sino de carácter académico y político”.

 

Consideró que “obligar a unos profesores a que renuncien a su derecho de tomar una decisión como la que tomaron no es correcto en una sociedad democrática”. También reconoció que en el asunto coinciden dos derechos: “A la educación”, que es el que tienen las y los estudiantes”, y “a reclamar los derechos”, que tienen las profesoras y los profesores. Y resaltó que “hay que tener una posición un poco más ponderada”.

CONFLICTO “RADICALIZADO”

Belmonte informó que la decisión se ha estado examinando, y que se terminará de analizar hoy en el Consejo Universitario. No obstante, enfatizó que a su juicio “provoca una reacción un poco riesgoso, más radical, posiblemente porque es una intromisión y una parcialización que está tomando un ente judicial”.

 

Destacó que “es muy probable que quien la tomó sea egresado universitario y conoce esto, o sea profesor universitario. Pero a veces pasa que hay profesores que no toman en cuenta que también están vinculados académicamente a la institución”.

 

RECHAZO

El profesor Amalio Belmonte expresó que la decisión del tribunal es rechazada por las autoridades de la UCV “porque es una intromisión en los asuntos de la universidad, en una situación que no está provocando violencia”. Y aseguró que “los profesores no han tomado decisiones que violenten la ley o las normas establecidas. Todo lo contrario, hemos sido víctima de la violencia”.


CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)