- Año de Creación: 1958
- Director: Sergio L. Arteaga L.
- Ubicación: Plaza Cubierta El Rectorado Nivel Pasillo.
Presupuesto de comedor universitario es deficitario
El Secretario de la UCV, Amalio Belmonte, sostiene que existe un déficit de aproximadamente 17 millones de bolívares para poder atender requerimientos del comedor universitario
Tras la problemática del funcionamiento del comedor de la UCV, el Viceministro de Políticas Estudiantiles, Jheyson Guzmán, concurrió este miércoles a las instalaciones del comedor, para realizar una “pretendida inspección” a la calidad del servicio y solicitar un corte de cuentas de los recursos que desde el Ministerio de Educación Universitaria han sido erogados para esta providencia estudiantil.
Tal como declaró para la Agencia Venezolana de Noticias, el Viceministro Guzmán, "más allá de polemizar queremos crear soluciones y alternativas para que los estudiantes venezolanos reciban alimentos en buenas condiciones", afirmó.
Por su parte, el Secretario de la UCV, Amalio Belmonte, señaló que para sorpresa de las autoridades, no se les informó de esta visita o inspección. “El pasado 12 de marzo se elevó una comunicación a la Directora de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), Tibisay Hung para tratar todo lo concerniente a este servicio estudiantil. Estamos a la espera de esta reunión, pues el comedor universitario presenta un déficit presupuestario de más de 17 millones de bolívares y tan sólo fueron aprobados 7 millones de los 24 que se necesitan para prestar un servicio de calidad tan sólo para el campus de Caracas”, aclaró.
“Si bien es cierto que los comedores universitarios de Caracas y Maracay se están impermeabilizando con recursos propios, el capital otorgado por la OPSU para adquirir utensilios no se ha ejecutado en su totalidad, porque los procedimientos son muy lentos”, aclaró Belmonte.
“Muchas de las partidas se vencen en marzo y no tenemos como cubrirlas. Si no se atienden podemos estar frente a la paralización del comedor. En Caracas se sirven siete mil comidas diarias porque se les presta servicio a los empleados y obreros y esto no está dentro del presupuesto”, informó.