- Año de Creación: 1943
- Director: Prof. Raimundo Cordero.
- Ubicación: Ciudad Universitaria
MISIÓN
Contribuir al desarrollo del estudiante ucevista, mediante acciones preventivas y asistenciales, destinadas a ofrecer condiciones de equidad social a fin de garantizar la culminación de sus estudios y desarrollar sus potencialidades emprendedoras e innovadoras que conlleven a facilitar los éxitos personales, profesionales y laborales de la población estudiantil
VISIÓN
Ser reconocida por liderizar un modelo de gestión de Desarrollo Estudiantil Universitario, que contribuya con la formación integral del estudiante ucevista a través, de la optimización técnica y racionalidad administrativa de los Programas y Servicios, y de un equipo capacitado con la participación activa de la comunidad estudiantil.
OBJETIVOS
- Prestar servicio médico a los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela con carácter preventivo y con propósito social, asi como atender a los que están enfermos mediante un servicio de consultas.
Prestar servicio odontológico a los estudiantes mediante el diagnóstico y el tratamiento de lo relacionado con la salud bucal de los usuarios de este tipo de servicio a través de consultas de emergencias y de rutina que presta la unidad orgánica de la organización.
Prestar asistencia a los estudiantes en materia de orientación profesional, asistencia individual en aquellos aspectos de índole personal y de carácter conflictivo y dilemático para que tenga una mejor adaptación dentro de la universidad, también se presta atención mediante el trabajo de grupo destinado a funcionarizar al estudiante en el proceso de enseñanza - aprendizaje y en su posterior vida profesional.
Suministrar todo tipo de información educativa y ocupacional a los estudiantes tales como ciclos básicos, servicios estudiantiles, oprtunidades de estudio, recreación y otros servicios similares que ofrece la UCV.
Contribuir a hacer menos palpable la desigualdad de distribución del ingreso en Venezuela, Prestándole ayuda socio - económica a los estudiantes mediante otorgamiento de becas, ayudas, subsidios, abaratamiento de la alimentación y de los textos y libros que requieren, en una buena parte, en el desarrollo de su carrera y tambíén de su profesión.
Propiciar la organización de actividades culturales y recreativas dentro y fuera de la universidad.
Proporcionar una alimentación balanceada al estudiante mediante su servicio de comedor