- Año de Creación: 1721
- Secretaria: Dra. Corina C Aristimuño R.
- Ubicación: Edif. El Rectorado,Piso 1.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SECRETARÍA
SISTEMA DE INGRESO POR
MÉRITO ACADÉMICO Y DIAGNÓSTICO INTEGRAL (SIMADI 2025)
INSTRUCTIVO FASE 2
LEA DETENIDAMENTE
PRIMERA PARTE: ASPECTOS GENERALES
Lectura del instructivo Fase 2, SIMADI 2025
Los días sábado y domingo 05 y 06 julio los aspirantes podrán ingresar a la plataforma meritoacademico-ucv.org para la lectura exhaustiva del instructivo de la fase 2 del proceso SIMADI 2025.
Recuperación de clave de usuarios SIMADI 2025
Los días sábado y domingo 05 y 06 julio los aspirantes podrán ingresar a la plataforma meritoacademico-ucv.org para solicitar la recuperación de contraseña (solo aplica para aquellos aspirantes que hayan OLVIDADO SU CONTRASEÑA).
Horario y fechas de presentación de la Fase 2 del SIMADI 2025
A partir del lunes 07 de julio hasta el 19 de julio de 2025, exceptuando los domingos 13 y 20 de julio de 2025, en el horario comprendido entre las 08:00 A.M. y las 06:00 P.M.
LUNES 07/07/25 | MARTES 08/07/25 | MIÉRCOLES 09/07/25 | JUEVES 10/07/25 | VIERNES 11/07/25 | SÁBADO 12/07/25 |
1 - 3 - 5 - 7 - 9 | 0 - 2 - 4 - 6 - 8 | 1 - 3 - 5 - 7 - 9 | 0 - 2 - 4 - 6 - 8 | 1 - 3 - 5 - 7 - 9 | 0 - 2 - 4 - 6 - 8 |
LUNES 14/07/25 | MARTES 15/07/25 | MIÉRCOLES 16/07/25 | JUEVES 17/07/25 | VIERNES 18/07/25 | SÁBADO 19/07/25 |
0 - 2 - 4 - 6 - 8 | 1 - 3 - 5 - 7 - 9 | 0 - 2 - 4 - 6 - 8 | 1 - 3 - 5 - 7 - 9 | 0 - 2 - 4 - 6 - 8 | 1 - 3 - 5 - 7 - 9 |
¿Quiénes pueden acceder al TEST SIMADI?
Solo podrán participar en esta segunda fase, los aspirantes que cumplieron debidamente con el paso 1. Registro y carga de documentos en línea.
Cronograma de presentación del TEST SIMADI 2025
El criterio establecido para la presentación del test será por terminal de cédula. Si usted intenta ingresar en los días que no le corresponde, el sistema no le permitirá acceder.
¿Cuántas secciones conforman el TEST SIMADI?
El test está conformado por tres secciones:
(a) Razonamiento lógico
(b) Razonamiento verbal
(c) Área de conocimiento
Las secciones a y b deben ser presentadas por todos los aspirantes, es decir, es “común”, la sección c corresponde al área de conocimiento seleccionada por cada aspirante y están organizadas de la siguiente manera:
1) Área de la Salud (Medicina, Farmacia y Odontología)
2) Área del Agro y Mar (Veterinaria y Agronomía)
3) Área de Ciencia y Tecnología (Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo y Ciencias)
4)Área de Ciencias Sociales (Humanidades y Educación, Ciencias Sociales y Económicas, y Ciencias Jurídicas y Políticas).
Orden y tiempo de presentación de la Fase 2. SIMADI 2025
La presentación se realizará de la siguiente manera: primero encontrarás el test lógico, luego el verbal y, por último, el de área de conocimiento.
● El tiempo establecido para presentar el test es de dos (02) horas y treinta minutos (30), el cronómetro aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla, en cuenta regresiva.
● Las tres secciones serán presentadas una seguida de la otra, es decir, en lo que culmines una se inicia la siguiente, hasta terminar las tres secciones.
● Recomendamos distribuir de manera equitativa el tiempo para presentar las tres secciones del test, sugerimos invertir un tiempo aproximado de 45 minutos para cada uno.
¿Cuántas preguntas tiene cada sección del TEST SIMADI?
Razonamiento lógico: 30 preguntas.
Razonamiento verbal: 30 preguntas.
Por áreas de conocimiento:
● Salud: 30 preguntas.
● Agro y Mar: 30 preguntas.
● Ciencia y Tecnología: 30 preguntas.
● Ciencias Sociales: 30 preguntas.
¿Cómo será calculado el índice?
Las calificaciones de primero a cuarto año tendrán un peso de 60% y los resultados del test, el otro 40%.
SEGUNDA PARTE: ASPECTOS ESPECÍFICOS
Antes de la presentación
● Actualiza el navegador y sistema operativo de tu computador de escritorio o portátil para que el test cargue debidamente. Recomendamos para una óptima visualización navegadores como Chrome.
● Prepara el sitio en el que vas a presentar, verifica que los equipos estén funcionando bien, que se le haya hecho un mantenimiento básico en los últimos meses.
● De ser posible, ten dos maneras de conexión a Internet, esto NO es obligatorio, más sí recomendado.
● Es preciso que dispongas de un cuaderno o libreta, lápiz, borrador y sacapuntas para la resolución de los ejercicios y/o anotaciones auxiliares.
Durante la presentación
● Para presentar el test diagnóstico debes ingresar al portal http://meritoacademico-ucv.org en el lapso indicado por la Secretaría UCV.
● Debes ingresar con el usuario y contraseña que creaste durante el paso 1.
● Cada test es único, las preguntas son generadas aleatoriamente. Sin embargo, todos tendrán el mismo nivel.
● Al responder una pregunta, no podrás regresar para cambiar la respuesta. Asegúrate de seleccionar la opción que crees correcta antes de continuar.
● Completa todas las preguntas, cada una debe ser respondida antes de enviar la respuesta. LAS RESPUESTAS VACÍAS SE CONSIDERAN INCORRECTAS.
● Debes responder cada pregunta de manera individual, sin consultar con terceros, usando tu criterio y conocimientos, de ello dependerá el éxito en la presentación del test.
● Puedes acceder al test desde una PC o laptop, pero solo se permite un solo acceso a la vez. Si se detecta un segundo acceso, el test se suspenderá automáticamente.
● Recuerda utilizar únicamente PC o Laptop para ingresar a la página https://meritoacademico-ucv.org y responder el Test Diagnóstico Integral. Evita usar dispositivos móviles o teléfonos inteligentes.
Está estrictamente prohibido:
✔ Comunicarse con terceros, compartir pantalla, uso de inteligencias artificiales, usar dispositivos secundarios, llamadas, mensajes de texto o consultar materiales no autorizados durante el test.
✔ Cualquier intento de vulnerar el sistema, (software no autorizado, manipulación del navegador, suplantación, plugins prohibidos, etc.).
✔ Cambiar de pestaña, ventana o aplicación durante el test.
NOTA: En caso de incumplir con las prohibiciones, recibirá una alerta por cada infracción cometida, las cuales serán contabilizadas y quedarán registradas en el sistema.
IMPORTANTE: durante la presentación de las secciones, la UCV no se hace responsable por la calidad del servicio de Internet de los usuarios. Se recomienda tomar sus previsiones.
TERCERA PARTE. ¿QUÉ HACER EN CASO DE…?
Falla del servicio eléctrico o del servicio de Internet.
El equipo técnico de la Secretaría de la UCV hará una revisión de los casos reportados y al verificar que efectivamente el aspirante se vio perjudicado, se tomarán las medidas correctivas aplicables a cada caso.
El usuario y la clave no funcionan.
Tanto el nombre de usuario como la clave, fueron datos creados por los aspirantes. En caso de no poder ingresar al sistema, puede acceder al apartado RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA, que se encuentra en la página de mérito académico. Al correo electrónico colocado en el registro llegará una nueva contraseña con la que podrá acceder al sistema.
Importante: puedes escribir al correo electrónico simadiucv@gmail.com para solicitar información. Mantén la calma. Atenderemos a la mayor brevedad posible los casos que se presenten, ten en cuenta que, dada la cantidad de aspirantes, la respuesta no será inmediata, pero sí efectiva.
¡Éxito a todos!
La Coordinación de Admisión es
Secretaría