- Año de Creación: 1959
- Directora: Lic. Marvelys Castillo
- Ubicación: Edif. El Rectorado, Piso 3.
Reseña Historica
La Dirección de Recursos Humanos es una Dependencia Central, adscrita al Vicerrectorado Administrativo de la Universidad Central de Venezuela, la cual realiza funciones administrativas, técnicas y de servicios para atender, mediante una gestión descentralizada, las necesidades y desarrollo del personal docente, administrativo y obrero adscrito a la UCV, para ello se basa en las disposiciones establecidas en las leyes y reglamentos respectivos.
Misión
Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las competencias ocupacionales y las condiciones de trabajo del personal que labora en UCV, a través de una gestión compartida, sistémica, crítica y con visión de futuro, acordes con las exigencias del desarrollo científico y tecnológico.
Visión
Ser el organismo líder para la promoción, consulta y apoyo en el desarrollo de la política de administración de personal en la UCV, dentro de una concepción moderna y participativa de la gerencia universitaria.
Políticas
La política de administración del personal que labora en la UCV está orientada a establecer y consolidar una gestión descentralizada concertada, sistémica y con visión estratégica. Se expresa específicamente en los siguientes aspectos:
- Descentralización operativa, en términos de transferencia de responsabilidades y toma de decisiones a las Facultades y Dependencias Centrales, en los procesos de ingreso y promoción del personal.
- Planificación concertada para la selección, desarrollo del personal y reposición de cargos, de acuerdo a necesidades diferenciadas en cada dependencia y para cada ejercicio fiscal.
- Actualización de los perfiles ocupacionales por competencia, ajustados a las características propias de los procesos que se generan en las diferentes unidades de trabajo.
- Desarrollo de planes de compensación y beneficios del personal con la finalidad de elevar el nivel de competitividad de la UCV como organismo empleador.
- Aumento del nivel de eficiencia en las gestiones administrativas, para reducir en los tiempos de respuesta a las solicitudes y en la resolución de problemas, en búsqueda de la excelencia en la calidad del servicio al trabajador.
- Correcta y oportuna aplicación de los aspectos normativos que rigen la prestación del servicio de los trabajadores con la Institución, así como el cumplimiento de los compromisos legales y contractuales contraídos con los mismos.
- Desarrollo de un clima laboral adecuado que propicie la internalización de valores éticos y de comportamiento de los trabajadores que contribuyan al logro de los fines institucionales.