Curso de Ampliación

Estudio de las sanciones económicas contra Venezuela,causas políticas , impacto económico , alternativas y acuerdo humanitario

 

Un curso de ampliación que englobe, desde una perspectiva independiente y no políticamente polarizada, el espinoso asunto de las sanciones, es bastante difícil de encontrar debido a la intensidad política con la que se vive en un país sumergido en una crisis incesante. Docenas de opiniones diversas, basadas en el sentido común, pululan en las redes. Políticos, activistas sociales, sindicalistas y ONGs, suelen ofrecer declaraciones a favor o en contra, con escasos pertrechos teóricos y prácticos sobre el tema. Parece no haber tiempo para investigar a fondo una cuestión que requiere dar declaraciones a cada instante, en el mundo de la inmediatez de las redes sociales. Por ende, se cree menester proponer un abordaje al tema, lo más objetivo posible y con un carácter preponderantemente estadístico y cuantitativo.

 

La medición del impacto específico de las sanciones tiene una enorme dificultad. Venezuela ha atravesado, recientemente (2013-2021), la peor crisis económica que ha sufrido la nación en su historia. La crisis fue la más drástica en la historia de América y es considerada como la tercera más fuerte a nivel mundial. Dicha crisis tiene componentes exógenos y endógenos, un crisol de factores que se arremolinan influyendo en un devenir que ha pulverizado el bienestar de un país entero.

Si la preocupación por el destino de la nación, pasa a la acción, es prioritario hallar alternativas viables al sistema sancionatorio. Ahí entraría la necesidad de un Acuerdo Humanitario para avanzar en aras de la civilidad y el reconocimiento de todos los factores políticos. Con ese punto, se cerraría el curso.

 

📅 Fecha de inicio: Sábado 22 de noviembre de 2025, 09:30 AM.

 

🏢 Modalidad: 100 % Online. Abierto para todo público.

📚El curso ofrecería una unidad crédito reconocible en los postgrados del área.

 

📍 Lugar: CENDES-UCV.

 

Duración: 12 horas (4 sesiones de 3 horas académicas cada una, los sábados a las 9:30 AM).  

 

💵 Costo: ¡Solo $60!  📜 Certificado incluido.   

 

👨🏽🏫El curso será impartido por el Dr. Econ. Manuel Sutherland, Coordinador de Estudios de Postgrado del CENDES.

 

Síntesis del contenido programático:

I. El ciclo económico rentístico determinante de la política económica nacional.

II. La crisis se gesta en la bonanza del ciclo económico rentístico.   

III. Gestión general de los recursos públicos, descapitalización y la falta de ahorro.

IV. Servicios públicos y la política social sobredimensionada.

V. Restricciones a la libertad económica y trabas a la acumulación de capital (escasez de dinero).        

VI. Génesis de las sanciones en su contexto general.

VII. Sanciones y efectos en la capacidad estatal para acceder a ingresos y a mercados internacionales.

VIII. ¿Colapso macroeconómico debido a la política económica o a las sanciones?

IX. El impacto de las sanciones en los sectores más vulnerables.

X. La política de promoción de sanciones económicas como arma política en regímenes autoritarios y la negación de sus efectos en la población.  

XI. Sanciones económicas y su capacidad para impulsar el cambio político.             

XII. Acuerdo humanitario y algunas recomendaciones a debatir.

 

Más información: cursoscendesucv@gmail.com

 

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)