Documento sin título


PALMARÉS

La Agrupación Ucevista de Debates y Acción Social - AUDAS inicia sus actividades en Octubre de 2008 y en muy poco tiempo de vida y actividades ya ha acumulado un impresionante registro de logros. Entre ellos destaca que nuestra Universidad Central de Venezuela - UCV fue la primera universidad de un país de habla hispana en haber llegado a una final y dos veces a semifinales en 40 años del máximo evento de la actividad, el World Universities Debating Championship – WUDC o “Worlds”.

AUDAS es la organización pionera del Debate Competitivo en Venezuela y, además de poder exhibir un extenso historial de premios y reconocimientos internacionales, hemos creado los principales y más prestigiosos Campeonatos Internacionales de Debate en idioma español: EL CMUDE (Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español) y el PanAms (Campeonato Panamericano Universitario de Debate).

¡Hicimos historia!

¡Hicimos historia!

Un resumen de nuestras conquistas se detalla a continuación:

I. Premios y reconocimientos

I.1- En competencias Internacionales en Español:

Campeones (empatados con la Universidad de Cornell) en el Torneo Panamericano de Debate (en línea). abril de 2020 (equipo de debate integrado por Alegría y Héctor Lusinchi) Héctor Lusinchi fue premiado como Mejor Orador.

Subcampeones en el Campeonato Panamericano Universitario de Debate. Morehouse College, Atlanta, EEUU. Marzo de 2018 (equipo de debate integrado por Francesco Castiglione y Fabiola Quiaragua). Implantaron un récord de puntuación en la Ronda clasificatoria. Francesco Castiglione fue premiado como Mejor Orador y Fabiola Quiaragua como 3ra mejor oradora.

Octavos de final (por puntos ganados) en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español CMUDE. Universidad Francisco Marroquín, Ciudad de Guatemala, Julio de 2017 (equipo de debate integrado por Francesco Castiglione y Mariana Ibañez).

Semifinalistas en el Campeonato Panamericano Universitario de Debate. Universidad de La Verne, California, EEUU. Marzo de 2017 (equipo de debate integrado por Francesco Castiglione y Miroslava Colan).

Finalistas en el Campeonato Panamericano Universitario de Debate. Universidad de Miami, Florida, EEUU. Enero de 2015 (equipo de debate integrado por Brigitte Duplat y César De Armas).
Nota: No pudimos participar en el debate final ya que, por atrasos en el Torneo, debimos correr al aeropuerto a tomar el vuelo de regreso a Caracas. Brigitte Duplat y César de Armas fueron reconocidos como 3º y 5º mejores oradores de la competencia.

Semifinalistas en el Campeonato Panamericano Universitario de Debate. Universidad de Miami, Florida, EEUU. Enero de 2014 (equipos de debate integrados por Arturo Villegas / Sofía Colina y por Andrea Da Silva / Jonathan Corro).

Finalistas (Subcampeones) en el III Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español CMUDE. Universidad Complutense, Madrid, Julio de 2013. Participamos con 6 equipos, 5 de los cuales clasificaron para Cuartos de Final, dos para semifinales y uno para la gran final. María Gabriela Vicent fue reconocida como mejor oradora del Campeonato.

Cuartos de final en los torneos del Foro Internacional de Debate en Español –FIDE. (Campeonato Mundial de Debate Karl Popper / Torneo de Equipos Mixtos) Luis David Briceño fue reconocido como segundo mejor orador.

Octavos de final en el II Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español CMUDE. Santiago de Chile, Julio de 2012 (2 equipos: Luis David Briceño – Desiree Becerra / Rita Sleiman – Samuel Jurado). Rita Sleiman fue reconocida como 2da mejor oradora.

Campeones en el Campeonato Panamericano Universitario de Debate. Universidad de Vermont, Burlington, EEUU. Febrero de 2012 (equipo de debate integrado por Giuliana de la Torre y Valentina Piña).

Finalistas (Subcampeones) en el I Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español CMUDE. Caracas, Julio de 2011.

Finalistas (Subcampeones) en el Torneo Internacional de Debate Universitario. Bogotá, Febrero de 2011.

I.2- En competencias Internacionales en Inglés:

Semifinalistas en el World Universities Debating Championships – WUDC 2012. Categoría English as a Foreign Language, Manila, Filipinas. Enero de 2012 (equipo de debate integrado por María Gabriela Vicent y Alejandro García).

Avance hasta cuartos de final y presencia en el cuadro de mejores oradores. María Gabriela Vicent, 8va mejor oradora en la International Debate Academy, Slovenia 2011. Liubliana, Eslovenia. Noviembre de 2011.

Subcampeones en el World Universities Debating Championships – WUDC 2011. Categoría English as a Foreign Language, Gaborone, Botswana. Enero de 2011 (equipo de debate integrado por María Gabriela Vicent y Carlos García). A este logro se suma que nuestro otro equipo también llegó a semifinales (equipo de debate integrado por María Gabriela Díaz y Alejandro Duque).

🡺 Con solamente el resultado en el WUDC 2011, la Universidad Central de Venezuela (AUDAS – UCV) fue ubicada en el puesto Nº 87 del World Debating Ranking para el año 2011, entre las 500 Universidades incluidas en la lista.

I.3- Otros reconocimientos:

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2018

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2017

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2016

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2015

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2014

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2013

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2012

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2011

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2010

  • Premio al Mérito Estudiantil UCV 2009

II. Torneos Internacionales

AUDAS ha logrado la participación de la UCV en diversos Torneos y eventos internacionales, entre los que destacan:

II.1 World Universities Debating Championships – WUDC

(“Worlds”, máximo evento de Debate en el calendario anual internacional):

2024 – 2025: Ciudad de Panamá, Panamá con 2 equipos (Federica Pimentel / Mario J. Brandi [UniMet] y Jacobo Malkasián / Anthony Losapio).

2019 – 2020: Bangkok, Tailandia con 1 equipo (Alegría Lusinchi / Héctor Lusinchi) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2017 – 2018: Ciudad de México con 2 equipos (Francesco Castiglione / Mariana Ibañez y Fabiola Quiaragua / María Mercedes Corredor) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2016 – 2017: La Haya, Holanda con 2 equipos (Francesco Castiglione / Mariana Ibañez y María Mercedes Corredor / Luis Cerda) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2015 – 2016: Tesalónica, Grecia con 1 equipo (Brigite Duplat / Carlos García) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2014 – 2015: Kuala Lumpur, Malasia con 1 equipo (Brigite Duplat / Sofia Colina) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2013 – 2014: Chenai, India con 2 equipos (Brigite Duplat / Cristel Duplat y Arturo Villegas / Oriana Marin) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2012 – 2013: Berlín, Alemania con 1 equipo (Arturo Villegas / Andrés Avila) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2011 – 2012: Manila, Filipinas con 1 equipo (María Vicent – Alejandro García) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2010 – 2011: Gaborone, Botswana con 2 equipos (Alejandro Duque - María Gabriela Díaz y María Gabriela Vicent – Carlos García) y 2 jueces (Arlán A. Narváez-Vaz R. y Alejandro J. García N.).

2009 – 2010: Antalya, Turquía con 2 equipos (María Gabriela Díaz - y Alejandro J. García – S. Spavieri) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

II.2 International Debate Academy Slovenia – IDAS

  • 2015: Kranska Gora – Liubliana con 1 equipo
  • 2014: Kranska Gora – Liubliana con 1 equipo y 1 juez
  • 2013: Kranska Gora – Liubliana con 2 equipos y 2 jueces
  • 2012: Kranska Gora – Liubliana con 1 equipo y 2 jueces
  • 2011: Kranska Gora – Liubliana con 2 equipos y 1 juez
  • 2010: Kranska Gora – Liubliana con 5 equipos y 2 jueces
  • 2009: Ormoz – Liubliana con 5 ½ equipos y 1 juez
  • 2008: Ormoz – Maribor con 5 ½ equipos

II.3 Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español – CMUDE

2024: Medellín con 2 equipos (Ariana Moreno - Héctor Lusinchi y Federica Pimentel – Daniel Prosperi) y 2 jueces (Gabriel Briceño y Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2022: Madrid con 1 equipo (Alegría y Héctor Lusinchi) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.) de la UCV y con 2 equipos (Adel Greige – Ligia Colangelo y Génesis Guy – Ariana Moreno) y 1 juez (Luis Salas Jiménez) de la UniMet.

 

2021: Quito (en línea) con 2 equipos (Alegría con Héctor Lusinchi y Ariana Moreno con Wilmer Canelón)

 

2020: Madrid (en linea) No pudimos particippar por impacto del COVID 19 en los equipos.

 

2019: Lima. No pudimos participar por no haber podido obtener la visa. Pero se nos rindió un pequeño homenaje por haber creado el CMUDE

2018: Valparaíso con 1 equipo (Francesco Castiglione – Jorge Toro) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2017: Ciudad de Guatemala con 1 equipo (Francesco Castiglione / Mariana Ibañez) y un juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2016: Córdoba con 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2015: Bogotá con 1 equipo.

2014: Ciudad de México con 2 equipos.

2013: Madrid, con 6 equipos y 5 jueces.

2012: Santiago de Chile: con 6 equipos.

2011: Caracas, con 20 equipos.

II.4 Foro Internacional de Debate en Español – FIDE

(Campeonato Mundial de Debate Karl Popper / Torneo de Equipos Mixtos)

2013: México, con 1 participante (Luis David Briceño).

II.5 Campeonato Panamericano Universitario de Debate

2019: Ciudad de Panamá, con 1 equipo de la UCV (Francesco Castiglione / Brigitte Duplat), 1 de la Universidad Metropolitana y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2018: Atlanta, EEUU, con 1 equipo (Francesco Castiglione / Fabiola Quiaragua) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2017: La Verne, California, con 1 equipo (Francesco Castiglione / Miroslava Colan) y un juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2016: Montego Bay, Jamaica, con 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2015: Miami, Florida, con 1 equipo (Brigitte Duplat / Cesar De Armas) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2014: Miami, Florida, con 2 equipos (Arturo Villegas / Sofía Colina y Andrea Da Silva / Jonathan Corro) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

2012: Burlington, Vermont, con 1 equipo (Giuliana de la Torre / Valentina Piña) y 1 juez (Arlán A. Narváez-Vaz R.).

II.6 Torneo Internacional de Debate Universitario

2011: Bogotá, con 8 equipos y 2 jueces.

II.7 World Online Debating Championship

2009: 2 equipos en cuartos de final.

III. Torneos Organizados

III.1 Internacionales

III.1.1: Creadores, conjuntamente con el Profesor Alfred Snider, del Campeonato Panamericano Universitario de Debate – PanAms, único torneo internacional de Debate que se realiza simultáneamente en dos idiomas (Español e Inglés).

III.1.2: Creadores del Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español CMUDE y Organizadores de su primera edición, realizada en la Universidad Central de Venezuela en Julio 2011.

III.2 Nacionales

  • Torneo Intercolegial de Debate “Juan Germán Roscio” MUN UCV 2024
  • Torneo Universitario de Debate UCV 2016
  • Torneo Universitario de Debate UCV 2015
  • Torneo Universitario de Debate UCV 2014
  • Torneo Universitario de Debate UCV 2013
  • Torneo Universitario de Debate UCV 2012
  • Torneo Universitario de Debate UCV 2011

Torneo Interliceista de Debate 2011: participaron equipos de 5 diferentes liceos (Liceo 5 de Julio, Liceo Juan Bautista Castro, Colegio La Salle, Colegio Emil Friedman, Colegio Champagnat).

Torneo Interliceista de Debate 2010: participaron equipos de 6 diferentes liceos (Liceo 5 de Julio, Liceo Juan Bautista Castro, Colegio La Salle, Colegio Emil Friedman, Colegio Champagnat, Colegio Laura Vicuña - Pto La Cruz).

Torneo Universitario de Debate UCV 2010. Participaron 28 equipos, de los cuales 4 de Colombia y 2 de Perú.

Torneo Ucevista de Debate 2010.

Torneo Universitario de Debate UCV 2009.

Torneo Abierto de Debate 2009.

IV. Otros Eventos

Plan Vacacional 2012

Plan Vacacional 2011

Plan Vacacional 2010

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)