Escuelas

 

 

Escuelas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

 

Escuela de Administración y Contaduría

 

Administración: El Licenciado en Administración es un profesional con sólida formación en el campo de la administración y la gerencia, y de su aplicación en las organizaciones. Estudia y analiza los problemas organizacionales y funcionales de la empresa, para ofrecer alternativas que faciliten la toma de decisiones. Actúa con base en el ordenamiento jurídico vigente y en correspondencia con los principios éticos de su profesión, en procura del desarrollo de las organizaciones y de la sociedad. Se caracteriza por ser emprendedor, negociador, líder, agente de cambio, con actitud de servicio, responsabilidad, compromiso y conciencia social.



Contaduría: El Licenciado en Contaduría Pública o Contador Público organiza y dirige los servicios de contabilidad y asesora sobre los problemas de contabilidad a particulares, empresas, instituciones y organismos gubernamentales. Interviene en la elaboración de la política presupuestaria, asesora en problemas financieros, contabilidad administrativa y organización. Supervisa las operaciones contables en un establecimiento particular, organiza y dirige el trabajo de los asistentes del contador, cajeros y tenedores de libros. Si trabaja en el libre ejercicio, puede llevar la contabilidad de las empresas que lo soliciten. Además, el Contador Público está en capacidad de preparar o revisar las declaraciones de impuestos y presentar las reclamaciones ante el físico, verificar los libros y las piezas contables; así como también realizar investigaciones financieras en asuntos tales como: presupuestos, fraudes, conflictos sobre el pago de regalías e insolvencias bancarias.

 

Ubicación: Av. Minerva, Edif. Trasbordo, Ala Este. Tlfs. 605-2459 / 2582

Título que Otorga:
 Lic. en Administración y Lic. En Contaduría

 

Ir a la Página Oficial

 




Escuela de Antropología 

 

El Antropólogo, investiga los orígenes y evoluciones de los cambios acaecidos en las características físicas y en las instituciones culturales y sociales. Compara las características según el período de origen y grado de desarrollo; realiza investigaciones sobre la evolución cultural y social directamente y consultando fuentes de información tales como: Archivos históricos o estudios arqueológicos. Aplica la metodología científica, descriptiva como experimental sobre temas relacionados con los aspectos: Biológicos y culturales del hombre. Se especializa en Arqueología, Etnología, Lingüística, Social y Cultural.

 

Ubicación: Residencias Vargas Nº 2, Módulo A. Tlfs. 605-2466 / 2459


Título que Otorga: Antropólogo

 

Ir a la Página Oficial

 




Escuela de Economía

 

El Economista se dedica a la solución de problemas que plantean la producción y distribución de los servicios y bienes tanto nacionales como internacionales. Realiza estudios e investigaciones, prepara informes y establece programas. Idea métodos para analizar datos económicos y estadísticos, los compila y los interpreta. Participa en el análisis y evaluación de tratados y convenios internacionales para la determinación de la efectividad, vigencia y proyecciones en el ámbito nacional e internacional. Supervisa la elaboración de proyectos en el aspecto de la factibilidad desde el punto de vista económico financiero. Participa en la planificación de la producción nacional y de la distribución de diversos productos con la finalidad de crear la oferta y la demanda. Asesora a los altos funcionarios del gobierno en las ponencias económicas sobre la actividad del ramo al cual pertenecen y que deben presentar en congresos técnicos o a la Asamblea Nacional.

 

Ubicación: Edif. Sede FaCES, Piso 2º y 3º. Tlfs. 605-2509 / 2510


Título que Otorga: Economista.

 

Ir a la Página Oficial

 




Escuela de Estadísticas y Ciencias Actuariales

 

El Estadístico: El Licenciado en Ciencias Estadísticas es un profesional capaz de aplicar las diferentes facetas de la investigación científica, la tecnología en medidas de grupo y cálculos de probabilidades, con la finalidad de formular hipótesis generales y eventualmente al descubrimiento de las leyes que rigen los fenómenos de la naturaleza; estudia su intensidad variable a través del tiempo y proyecta sus tendencias hacia el futuro. Maneja y analiza datos relacionados con problemas de índole en el campo administrativo, industrial, educativo, laboral, social; entre otros.

 

El Actuario: El Licenciado en Ciencias Actuariales aplica procedimientos matemáticos a problemas relacionados con actividades de seguros, de sociedades financieras y de cualquier entidad que requiera un estudio matemático actuarial. Este profesional está capacitado para la construcción de tablas de mortalidad, de crecimiento múltiple, estudios especiales sobre fondos de pensiones; controla y realiza estudios para fijar la capacidad máxima de la cartera de empresas autorizadas para operar en el ramo de garantías fiduciarias. Realiza estudios acerca de las condiciones del país con relación a la actividad aseguradora y bancaria. Revisa estudios económicos y financieros, cálculo de primas y escalas de beneficios, además de revisar contratos de compañías de seguros y reaseguros.

 

Ubicación: Residencias Vargas Nº 3, Módulos B. Tlfs. 605-2518 / 2519


Título que Otorga:
 Lic. en Estadísticas y Lic en Ciencias Actuariales.

 

Ir a la Página Oficial - En Construcción

 




Escuela de Estudios Internacionales

 

El Licenciado en Estudios Internacionales, es un profesional formado integralmente como analista y científico social especializado en el estudio, comprensión y explicación de la política exterior e interna. Como investigador y analista, se ocupa de analizar la estructura y funcionamiento del sistema internacional de manera global, tomando en cuenta los aspectos económicos, jurídicos, políticos y sociales. Como asesor de políticas, emite opinión sobre política internacional, dirige oficinas de asesoría especializada en asuntos internacionales. Como planificador y coordinador, organiza estrategias negociando ante terceros estados, actúa como enlace entre organismos internacionales y despachos oficiales. Como ejecutor, participa en la fijación de metas para el plan de la nación, realiza análisis sobre aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de carácter internacional.

 

Ubicación: Edif. Sede FaCES, Piso 5. Tlfs. 605-2521 / 2522


Título que Otorga: Lic. de Estudios Internacionales.

 

Ir a la Página Oficial

 




Escuela de Sociología

 

El Sociólogo es un profesional que estudia el origen, evolución e interrelación de los grupos humanos. Plantea problemas del comportamiento social, diagnóstica sus causas y jerarquiza prioridades de solución; planifica y programa estudios e investigación, determina métodos y procedimientos; elabora instrumentos para la recolección y tabulación de la información. Analiza resultados y elabora conclusiones y recomendaciones; realiza estudios y labores de planificación, tales como: Investigación integral de las comunidades, estudio de recursos humanos, diagnóstico regional y organizacional, definiciones de políticas y programas sociales, políticas de promoción. Reúne y presenta los datos, conclusiones y recomendaciones en forma que puedan ser de utilidad a la administración, industria, organizaciones sociales u otros organismos. Se especializa en Sociología Rural, Urbana, del Delito, de la Educación, de la Cultura, de la Comunicación y Sociología Industrial.

 

Ubicación: Edif. Sede FaCES, Piso 7º. Tlfs. 605-2542 / 2543


Título que Otorga: Sociólogo.

 

Ir a la Página Oficial

 




Escuela de Trabajo Social

 

El Licenciado en Trabajo Social es un profesional que estudia la problemática social a nivel individual, grupal y comunitario; planifica, organiza, coordina y dirige programas de ayuda a la población, de acuerdo a las políticas sociales del Estado y a los problemas emergentes en el sistema social. Realiza exploración en el medio íntimo familiar con fines de investigación, diagnosis o tratamiento. Sirve de facilitador para que las personas comprendan, superen las dificultades en las relaciones interpersonales y trabajen cooperativamente para conseguir objetivos comunes.

 

Ubicación: Residencias Vargas Nº 1, Módulo B.


Título que Otorga: Lic. en Trabajo Social 

 

Ir a la Página Oficial

 

 

Oficina de Planificación del Sector Universitario OPSU 2024

 

 

CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
"PATRIMONIO MUNDIAL" (UNESCO, 2000)

"La mejor garantía de conservación de los monumentos y de las obras de arte viene del afecto y respeto del pueblo, y ese respeto asienta sus bases en la educación y en el fomento de su conocimiento". (Carta de Atenas, 1931)